InicioReseñasDe dejar la música a un hit viral; Bucle Lunar se presentó...

De dejar la música a un hit viral; Bucle Lunar se presentó en el Caracas Music Hall

Risas, gritos, emoción y un pequeño pogo llenaron la sala 3 del Caracas Music Hall. El creciente movimiento de la Secta del Amor por Bucle Lunar realizó su primer sold out de entradas para su presentación fuera de El Vigía, durante la noche del viernes 7 de noviembre, cumpliendo no solo uno de los sueños de la banda, sino marcando el inicio de su trayectoria como banda nacional.

Con más de 250 entradas vendidas, la gente comenzó a hacer fila en el local ubicado en el C.C. Concresa desde antes de las 5:00 p.m., cuando la puerta abría a las 7:00 y la banda tocaba a las 10:00 p.m. Un público dedicado y lleno de emociones a flor de piel, algunos gochos, otros de Caracas, pero todos unidos por la emoción de ver a los fenómenos que han estado moviendo sus algoritmos de TikTok durante las últimas semanas.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

Por primera vez fuera de Mérida

Con la emoción a flor de piel, Bucle Lunar comenzó la noche con sus temas originales como Me muevo y Te quiero amar para saltar a covers como High de Rawayana y Rosa pastel de Belanova. Con su público gritando y bailando, Sebastián, guitarrista y uno de los vocalistas de la banda, comenzaba a hacer bromas, hablar con los espectadores y acercarse un poco más a sus fans, a quienes conocía por primera vez.

Yo nunca había salido de Mérida; salir pa’ ca, todo es muy bonito, jamás pensé que iba a salir y mucho menos con este propósito, comentaba Mila, la bajista, entre risas con sus compañeros, en una entrevista luego del show.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

Tres tributos a sus ídolos y dinámicas en tarima

Una vez los chicos sintieron la calidez de sus fans de la capital, sorprendieron a todos los presentes con Flamingo de La Vida Bohème; no solo una, ni dos veces… Tres veces se gritó Tú eres mi calma dentro de la sala 3. Parejas, amigos y personas desconocidas entre sí saltaban y cantaban en armonía la letra de un himno nacional que todavía conecta con las generaciones de relevo dentro del público venezolano.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

Notas de voz, videollamadas, flashes y videos iluminaban no solo las caras de los oyentes, sino de la banda también. La primera vez, de la emoción, Sebastián arrancó el cable del amplificador de su guitarra mientras saltaba; la segunda fue interrumpida para solucionar las fallas técnicas que se presentaron y, ya la tercera y última, entre sonrisas y aplausos, las caras de satisfacción rodeaban a la banda y a su público.

Estamos en vivo, muchachos; cosas que pasan, comentó en risas el guitarrista luego de darse cuenta de que pisó el cable de su guitarra; estaba presentando fallas.

Respondiendo ¿Qué pasó en Medellín?

Ya entrando en confianza, los muchachos de El Vigía comenzaron a tocar sus temas, tanto de su EP como de su nuevo álbum ¿Qué pasó en Medellín?. Terca y Mujer Nicotina se escucharon por primera vez en la ciudad capital, donde, entre coros y sonrisas, el público se acercaba más a la tarima para compartir de una increíble noche, no solo para la banda, sino para todos los fans que llegaron desde temprano al evento.

No sabemos qué pasó en Medellín… lo chévere de la música es que es muy inesperada, y nos gusta que cada quien puede darle su contexto al disco, comentó el guitarrista en la entrevista con una sonrisa en la cara. Escúchenlo completo y dime, ¿Qué pasó en Medellín para ti?… pero si ya lo escuchas y todavía no lo sabes, nosotros menos, agregó.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

El momento más esperado

Ya en el clímax de la noche, sonó la intro de la guitarra que todos los presentes estaban esperando; desde las personas que se encontraban en el fondo de la sala hasta los muchachos de logística se acercaron a ver y escuchar. Subió el maldito dólar retumbó no solo en el Music Hall, sino en toda la planta del centro comercial.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

¡Me voy a poner a llorar!, gritó una de las chicas del público a sus amigos mientras se preparaban para cantar el coro de la canción.

Al terminar su hit, la banda cerró el toque con su tema Labios de papel, donde se pudo observar algunos ojos sollozos, caras satisfechas y corazones contentos. Poco a poco la sala se comenzó a llenar de aplausos y silbidos.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

El final de la noche y el trayecto de un sueño

Finalizando el show, la banda dedicó unos momentos para compartir con sus fans; conocer este nuevo público se notaba que era importante para ellos. Sebastián, Eva, Mila y Saul se notaban muy contentos en las afueras del local cuando algunos de los presentes se acercaban a tomarse fotos con ellos y compartir algunas palabras.

Eva y los demás decidieron pasar al backstage para descansar y prepararse para una pequeña ronda de preguntas con algunos medios presentes, mientras que el guitarrista terminaba de despedirse de los presentes.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

¿Qué ha sido para ustedes trabajar en Bucle Lunar? ¿Cómo fue ese paso a paso?

Sebastián comenta que tenía dos proyectos antes de Bucle Lunar, que con el paso del tiempo tuvo la oportunidad de conocer a Francisco Castañeda, productor mexicano y dueño del label SummerBlue Records, sello actual de la banda. El guitarrista comentaba que ya se encontraba retirado de la música cuando Castañeda lo contacta para formar parte de la disquera y que, poco después, conoció a Eva en una sala de ensayo del liceo.

Yo no quería ser solista; me gusta la idea de mezclar ideas, siempre había soñado con la idea de una banda, agregó mientras relataba cómo conoció a cada uno de los integrantes.

Cualquier escenario les servía para comenzar, desde pizzerías hasta plazas; poco a poco la banda se fue uniendo. Con la incorporación de Mila, compañera de universidad, y Saul, baterista, a quien conocieron en un cumpleaños y, desde un primer momento, conectó con el proyecto.

Ha pasado un año desde que grabaron su primer EP, y recientemente lanzaron su primer álbum de estudio ¿Qué pasó en Medellín?… ¿Sienten que han evolucionado como banda? ¿Sienten que han madurado con el tiempo?

Eva asegura que sí han tenido una evolución drástica con el paso del tiempo; relata que se conocen desde que tienen 16 años; ahora ambos tienen 18 y 19, y que sí han crecido mucho a nivel musical y personal. Siente que este proyecto es como una familia para ella y que, para ella, Bucle Lunar está siendo un proyecto muy bonito.

El concepto del disco lo tenía como desde hace tres años; tenía un total de 300 canciones, de las 300 quedaron quince demos, por así decirlo, y de las 15 seleccionamos 12 para el disco, comentaba el guitarrista, mientras relataba cómo fue la experiencia de la banda grabando y escribiendo este disco.

¿De dónde viene la musa a la hora de escribir las canciones?

Soy una persona muy cerrada… Tanto Eva como yo somos extremadamente melancólicos, dijo Sebastián entre risas, mientras relataba que esas similitudes entre ambos presentaron problemas en algún momento para la banda a la hora de comunicarse.

La banda considera que mucha gente logra conectar con su música; para Bucle Lunar, escribir es una terapia que busca expresar los sentimientos más sinceros de cada uno de sus compositores; utilizan la tristeza y la melancolía como principal fuente de inspiración.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña
Foto: Anna Cavalieri @annitalamariquita

Sabemos que Subió el maldito dólar está siendo su himno… ¿Consideran que este tema es un reto a superar? ¿O buscan que este tema sea su himno de aquí a un futuro?

Muy probablemente la gente nos recuerde por esa canción, pero no tenemos miedo a que saquemos otra canción y no explote tanto como esa, aseguraba el guitarrista mientras comentaba que sí, a pesar de que es el tema que les ha ayudado a conseguir todas estas oportunidades, No es ni el 10% de lo que se viene para Bucle Lunar, agregó.

Tanto Eva como Sebastián aseguran que el himno de la banda sería Labios de papel, de su primer EP.

Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña

Si pudieran decirle algo a sus versiones del pasado, ¿Qué sienten que la Eva de hace un año o el Sebastián de hace un año les hubiera gustado escuchar?

Gracias por no rendirte, comentó Eva mirando a Sebastián.

Para Sebastián, un joven de 19 años, la clave es recordar el porqué empezaron; que la perseverancia y las ganas de salir adelante a cumplir sus metas es el mayor consejo que puede dar a alguien.

Todo pasa por algo… siempre que caigan recuerden el porqué empezaron. Yo comienzo a recordar al Sebas de 10 años y todos esos momentos, y ese niño sigue aquí diciéndome ‘échale bolas’… Lo más bonito del ser humano es que nunca dejamos de ser niños; crecer suele ser una etiqueta, pero también es un aprendizaje, añadió.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Bucle Lunar Caracas Music Hall Reseña

    Colaborador en Arepa Volátil, residenciado en Caracas, Venezuela. Para mí, la música no es solo arte, es una forma de contar quiénes somos y de compartir nuestra identidad con el mundo. Y justo ahí entra el periodismo, como ese puente que conecta a los que crean con los que escuchan, para poder difundir y celebrar nuestra cultura.

    Cada quien vive y entiende la música a su manera, le da su propio significado y lo convierte en parte de su vida. Esa mezcla de emociones y experiencias es lo que me parece tan importante: ser parte de distintos movimientos culturales y compartirlos con los demás en el camino.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos