Casanova pertenece a una estirpe que dejó huella en la memoria del pop chileno y hoy vuelve a escena con un nuevo trabajo: Sesión Estudio del Sur. Este EP y registro audiovisual reúne varios momentos esenciales de su trayectoria, interpretados con mucha madurez.

La Sesión Estudio del Sur digamos es como una postal musical donde pasado y presente dialogan con naturalidad. A lo largo de cuatro temas, Julián Peña, Rodrigo Otero, Felipe Quiroz y José Luis Saavedra muestran una química intacta, dejando ver una sincronía que solo se logra con años de historia compartida.
El recorrido abre con Tengo, del disco Animales (2018), luego llega Soñar es peligroso, su single más reciente, un tema que respira esperanza y movimiento interior. La atmósfera se vuelve más emocional con Muy lejos de aquí, del álbum El amor es una trampa mortal, y finalmente, Una noche inolvidable cierra la sesión como una despedida luminosa.
Grabado en el Estudio del Sur, este proyecto captura la esencia viva de Casanova: precisión musical, naturalidad y una estética cuidada que no necesita artificios.
La producción estuvo a cargo de Caco Lyon, mientras que la dirección visual corrió por cuenta de Pablo Mantilla de Zapatilla Films.
Camino al reencuentro en Sala Master
El lanzamiento de Sesión Estudio del Sur prepara el terreno para un concierto especial el 27 de diciembre en Sala Master, donde Casanova interpretará completo su primer álbum homónimo, junto con clásicos y material nuevo.
Las entradas están disponibles a través de Portaldisc, y la cita promete una noche intensa, cercana y llena de historia compartida con el público.
Casanova mantiene su espíritu creativo intacto. Sesión Estudio del Sur no busca nostalgia: muestra una banda en movimiento, con un sonido que respira actualidad y conserva la honestidad que siempre los distinguió.




