Con una mezcla precisa de emoción pura, riffs con carácter y una producción impecable, ROUSS lanza Nostalgia, un álbum que no solo rescata el espíritu del pop punk de los 2000, sino que lo revitaliza con un sonido contemporáneo y el oficio de un artista que conoce a la perfección los códigos de la canción.
Para conocer todos los detalles del nuevo trabajo de estudio del compositor, sus planes de futuro, la inminente gira, su lado más personal y los detalles de esta gran etapa creativa y personal que atraviesa, nos ponemos en contacto con él y, con la sinceridad que lo caracteriza, nos contesta a todas nuestras consultas.
Un viaje emocional con guitarras al frente
Desde su Navarra natal al corazón de la industria, ROUSS se ha forjado una reputación como productor y compositor de referencia, colaborando con figuras de la talla de Estopa, Vanesa Martín, David Bisbal o Sebastián Yatra, por destacar algunos. Hoy, con una carrera consolidada y varios Latin Grammy en su haber, se presenta más auténtico que nunca: con guitarra en mano, coraje en las letras y una historia que contar.
Desde los primeros acordes de Ansiedad, queda claro que Nostalgia es más que un ejercicio de estilo. Es una obra construida desde la honestidad. El álbum se alimenta de las tensiones emocionales que marcaron a toda una generación, traducidas en guitarras distorsionadas, melodías pop y un enfoque lírico frontal.

Canciones como Ángeles y demonios y La culpa (junto a Despistaos) dialogan con esa juventud interior que aún lucha por encontrar su lugar. En Egoísta, en colaboración con Ruslana, emerge una mirada madura y compleja sobre las relaciones, mientras que Contracorriente, con Johnny Garso, ofrece una de las cimas sonoras del disco, explosiva y vital. Cada canción es una pincelada en un mural emocional que, en conjunto, refleja una etapa de introspección, reconciliación y, por supuesto, de libertad creativa.
Ser coherente con uno mismo: la charla con ROUSS
En una conversación cercana, distendida y repleta de momentos emotivos, ROUSS nos habla del origen de este nuevo camino musical, del proceso de composición y de todos los detalles del mismo, como los arreglos, la mezcla y masterización.
El apartado visual del álbum juega un rol clave. Desde la portada hasta su interior, todo respira esa mezcla de rebeldía y emoción tan característica de los 2000, pero con un giro contemporáneo.
El tour: carretera, salas y público de carne y hueso
La gira de presentación de Nostalgia arranca en noviembre de 2025 y se extenderá hasta bien entrado el 2026, con fechas confirmadas en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y su tierra natal, Pamplona, entre otras, y con más conciertos que se irán agregando y comunicando a través de las redes del intérprete navarro.
ROUSS demuestra por qué es uno de los talentos más versátiles y respetados de la escena en español con este nuevo trabajo, y lo hace con canciones que tocan, que laten y que, sobre todo, se sienten reales. Denle al play y conózcanlo en profundidad en esta entrevista imperdible, en la que nos abre su corazón de par en par.



