InicioReseñasDead Poet Society en Bilbao: Una noche mágica en la Sala Azkena

Dead Poet Society en Bilbao: Una noche mágica en la Sala Azkena

La ciudad vasca se tiñó de energía este 8 de julio con la presencia de Dead Poet Society en la Sala Azkena.

Sus letras afiladas, atmósferas envolventes y un público completamente entregado convirtieron el concierto en una velada imborrable. Aquí te contamos cómo vivimos uno de los conciertos más íntimos y contundentes de esta banda.

Un lugar que habla rock: la Sala Azkena

La Sala Azkena no es cualquier recinto. Desde la entrada, uno sabe que está en terreno sagrado del rock: guitarras firmadas por bandas legendarias como Muse o The Black Keys decoran las paredes, dando la bienvenida a los que entran con el corazón encendido. El trato del personal fue excepcional: amable, profesional y siempre atento. La sala está excelentemente equipada, con un sonido y una iluminación que realzan cada detalle del directo.

Y luego están los detalles: las lámparas sobre la barra del bar, por ejemplo, no eran convencionales. Estaban construidas con platillos de batería y toms transparentes, transformados en piezas de diseño que decoraban el espacio con identidad propia. No era un bar, era un altar al rock. Y tiene algo difícil de explicar: engancha. Porque no solo acoge conciertos, sino que respira música.

Dead Poet Society en Bilbao
Foto: Sylvia Vivanco @sylviavivanco.photo

Apertura con sorpresa: Oslo OVNIS

Antes de que los protagonistas subieran al escenario, la banda telonera, Oslo OVNIS, nos tomó por sorpresa. Esta banda originaria de La Rioja viajó hasta Bilbao para abrir la noche con un set vibrante, cargado de energía fresca, riffs espaciales y actitud honesta. Aunque algunos aún no los conocían, salieron de la sala con nuevos fans. Y con mucha razón.

Dead Poet Society en Bilbao
Foto: Sylvia Vivanco @sylviavivanco.photo

DPS despega: Georgia y Hope You Hate Me

La velada de Dead Poet Society arrancó a fuego con Georgia: la audiencia se fundió en un coro que retumbaba bajo las luces frías de la Azkena. Sin descanso, Jack Underkofler lanzó sus vocales y guitarra con I Hope You Hate Me, que hizo justicia a su título con la magnífica guitarra de Jack Collins.

Dead Poet Society en Bilbao
Foto: Sylvia Vivanco @sylviavivanco.photo

Impacto emocional: American Blood y Black and Gold

Sin soltar el acelerador, American Blood rugió con la frialdad melancólica de su letra, seguido de Black and Gold, que se convirtió en un momento de euforia compartida, con ese sonido tan personal y original del bajo de Dylan Brenner, y que, de la mano de ese estribillo de himno, revientó el corazón de los presentes.

Profundidad sonora: .UTO, .SALT y .LoAir

El tramo central del show fue una montaña rusa emocional: la experimental .UTO tensó el ambiente, para luego relajarlo con .SALT, una pausa íntima y melódica. Pero el punto álgido llegó con .LoAir, del deluxe 2022: su atmósfera densa, etérea, atrapó a todos con el gran ritmo de Will Goodroad y su set de batería.

Íntimos: loveyoulikethat & L.A. Queen

Después de ese clímax, el grupo reinició corriente con dos piezas más cercanas: la confesional loveyoulikethat y la enigmática L.A. Queen, un tema vibrante que anticipa evolución en su sonido.

Dead Poet Society en Bilbao
Foto: Sylvia Vivanco @sylviavivanco.photo

De raíces y estribillos sólidos: My Condition y Coda

Aquí llegó un momento de autenticidad pura: My Condition, con su esencia de rock indie moderno, conectó con el público desde el primer acorde. Y Coda, quizá una de las interpretaciones más redondas de la noche, trajo ese sabor a hard rock con raíces, con un groove robusto y un cierre que se sintió como clásico al instante.

Cierre frenético: .intoodeep, Hurt y Running in Circles

El tramo final fue pura adrenalina emocional. Con .intoodeep, la sala coreaba cada verso; luego, Hurt, en una versión cruda y visceral, y finalmente Running in Circles, que cerró con una mezcla de electricidad, catarsis y comunión con el público. Un broche perfecto.

Dead Poet Society en Bilbao
Foto: Sylvia Vivanco @sylviavivanco.photo

Tip

Para los que quieran revivir la noche, en la opinión de mis hijas y mía, las canciones que definieron el concierto fueron Hope You Hate Me, L.A. Queen y Coda. Tres momentos donde la banda demostró de qué está hecha: emoción, estilo y fuerza.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos