El primer día oficial del FESTIAL! en su segunda edición fue mucho más que una jornada musical: fue un viaje sensorial que combinó patrimonio, creatividad y talento en estado puro. Desde el corazón de Ciudad Real, en el Complejo Deportivo Municipal de Alcázar de San Juan, el evento dio inicio el jueves 22 de mayo con una celebración de bienvenida que abrazó la tradición manchega con una energía sonora que aún resuena.
Un comienzo prometedor en el Auditorio Corazón de la Mancha
El enclave elegido para esta apertura, el Auditorio Corazón de la Mancha, fue el escenario de una velada íntima, casi mágica. Enmarcada por los emblemáticos molinos de viento, la música fluyó con naturalidad entre los asistentes, que ya saboreaban los caldos de la Denominación de Origen La Mancha.
La jornada inaugural reunió a nombres que combinan la frescura de la nueva escena con una marcada personalidad artística. Ángela González se encargó de abrir la noche con su sensibilidad vocal, seguida por el impulso pop rock de Täin, el vigor escénico de Venturi y el magnético set de Stanz DJ, que cerró con un pulso bailable y refinado.

El alma del Festial! se desata en su primera jornada oficial
El viernes amaneció con un cielo generoso y una energía eléctrica que anticipaba una jornada inolvidable. El encargado de abrir fuego fue Merino, la banda madrileña que estrenaba su nuevo álbum El bosque. Más que un concierto, fue una experiencia estética: el escenario recreaba un entorno silvestre, con visuales que acompañaban los matices sonoros y con todo el equipo técnico luciendo camisetas con el emblema de guardabosques.
Los DJ sets entre cada banda estuvieron a cargo del dúo Popi & Sito, que transformaron los intermedios en fiestas colectivas donde el karaoke espontáneo tomaba protagonismo.

Besmaya, Depedro y Viva Suecia: una trilogía de emociones
En uno de los momentos más coreados del día, Besmaya subió al escenario con su habitual dosis de alegría melódica. Vestidos como pilotos de F1, el dúo desplegó hits reconocibles y logró conectar con un público que ya empezaba a colmar cada rincón del recinto.

La noche alcanzó una profundidad emocional única con Depedro, que firmó una de las actuaciones más sinceras y envolventes del día. Su repertorio, sostenido por una mezcla de raíces latinas y folk contemporáneo, tocó fibras íntimas entre la audiencia con canciones que han calado hondo en la historia reciente de la música en español.

Pero si hubo un momento de catarsis colectiva, fue con Viva Suecia. El cuarteto murciano demostró por qué es una de las bandas imprescindibles del panorama indie nacional. Con una puesta en escena apabullante y un repertorio que incluyó El bien, Justo cuando apriete y La voz del presidente, lograron un clímax emocional que dejó al recinto completamente entregado.
Delaporte y LEY DJ: electrónica para no dejar de moverse
Tras semejante montaña rusa emocional, el desafío era mantener la energía. Pero Delaporte supo encender la mecha una vez más. Con Clap Clap, Un jardín y Cariñito, el dúo puso a bailar incluso a quienes ya pensaban en descansar. Visuales dinámicas, luces perfectamente sincronizadas y un directo potente coronaron una actuación que rozó la perfección.

Para cerrar, el set de LEY DJ fue una celebración final que mantuvo el pulso alto hasta el último segundo. Su sesión de cierre fue un viaje sonoro pensado para dejar una última huella vibrante en cada espectador.
Hay que destacar el cuidado trabajo de toda la familia Sonorama y de la agencia EMERGE, con Lucía a los mandos, que siempre ayuda con su profesionalidad habitual para que podamos desarrollar nuestra tarea.
A por la segunda jornada del Festial! 2025.