InicioLanzamientosGorillaz y Trueno desafían la muerte en The Manifesto

Gorillaz y Trueno desafían la muerte en The Manifesto

The Manifesto, el nuevo single de Gorillaz junto a Trueno, se lanzó como un relámpago que une Buenos Aires con Londres. Es el primer adelanto de The Mountain, el álbum que verá la luz en 2026 bajo el sello Parlophone Records, y que promete ser una de las obras más ambiciosas de Damon Albarn. La canción profundiza en la idea de la vida y la muerte como dos pulsos que se responden, enfrentando la energía juvenil de Trueno con la presencia póstuma del legendario Proof.

Trueno y Proof: la voz del presente y el eco del más allá

La colaboración entre Trueno y Gorillaz no nació de la nada. Todo comenzó en 2022, cuando el rapero argentino apareció sorpresivamente en un concierto de la banda en Buenos Aires. Ese primer cruce de caminos germinó en The Manifesto, donde el artista del barrio de La Boca lanza versos que suenan a confesión: Yo no sé qué va a pasar mañana / Cuando atienda la luz que me llama.

La irrupción de Proof —exmiembro de D12 y colaborador histórico de Gorillaz— rompe la atmósfera con un freestyle sobre la inevitabilidad de la muerte. Entre ambos, la canción traza una conversación entre el aquí y el más allá, entre lo que fuimos y lo que dejamos resonando.

The Manifesto respira multiculturalidad. A las voces se suman los hermanos Amaan Ali Bangash y Ayaan Ali Bangash en el sarod, el bansuri de Ajay Prasanna, los metales de la Jea Band Jaipur y el coro dirigido por Vijayaa Shanker. El resultado es un tejido sonoro que enlaza la música clásica india con el pulso urbano argentino y la melancolía británica.

The Mountain: el disco que expande el universo de Gorillaz

El noveno álbum de estudio de Gorillaz, The Mountain, reúne quince temas grabados en Studio 13 (Londres y Devon) y en locaciones que van desde Mumbai y Varanasi hasta Los Ángeles y Damasco. Participan nombres como Anoushka Shankar, Bizarrap, Yasiin Bey, Johnny Marr y Asha Bhosle, además de rescatar voces históricas como las de Bobby Womack y Tony Allen.

La producción estuvo a cargo de Damon Albarn, James Ford, Samuel Egglenton y Remi Kabaka Jr., con una mezcla de idiomas que va del árabe al español, pasando por el yoruba y el hindi.

El arte visual de The Mountain lleva la firma de Jamie Hewlett, quien reimagina a Murdoc, 2D, Noodle y Russel explorando India, entre templos, polvo y neones. Hewlett mantiene su trazo sucio y expresivo, donde cada línea parece vibrar al ritmo de la música. Es la otra mitad del manifiesto: lo que el ojo traduce de lo que el oído no puede explicar.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Gorillaz y Trueno

    CEO de Arepa Volátil, locutor, productor, guionista y redactor musical. Fundador y editor de ArepaVolatil.com, medio independiente enfocado en música emergente y cultura contemporánea.

    Autor de la novela negra Un diario más y con 18 años de trayectoria en La Mega 90.9 FM (Venezuela), mi voz ha formado parte de campañas de marcas como LaLiga, Playuzu y otras firmas internacionales.

    Desde Arepa Volátil ejerzo como corresponsal y crítico musical, cubriendo conciertos, analizando lanzamientos y amplificando nuevas propuestas que se mueven entre el underground y la escena global. Mi escritura combina mirada editorial, sensibilidad narrativa y estrategia SEO, buscando que cada artículo tenga la misma fuerza que la canción que lo inspira.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos