InicioReseñasEl Jardín de las Delicias 2025 inicia su primera jornada con Melendi,...

El Jardín de las Delicias 2025 inicia su primera jornada con Melendi, Izal y Pignoise ante un lleno absoluto

Viernes, 19 de septiembre, Ciudad Universitaria, Madrid. La sexta edición del Festival Jardín de las Delicias abrió sus puertas con un cartel de sold out y un cielo que, pese a coquetear con la lluvia, no pudo empañar una jornada que volvió a confirmar por qué este evento ya no es una promesa, sino un referente firme del circuito musical nacional. Una cita imprescindible en el panorama actual de la música y la cultura.

Desde primera hora de la tarde, los accesos a los campos de rugby de Cantarranas, epicentro del festival, estaban copados por una marea multicolor de asistentes que traían puesta la ilusión del reencuentro. Miradas curiosas, outfits para todos los gustos y ese murmullo eléctrico que solo se genera cuando miles de personas esperan entrar a vivir algo especial.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una vez dentro, la disposición del recinto invitaba a quedarse: zonas ajardinadas, una propuesta gastronómica diversa y cuidada, y la clásica intervención escénica de Pablo Méndez Performances, con sus criaturas gigantes, mitológicas y oníricas, que deambulan como anfitrionas de un mundo alternativo donde la música lo gobierna todo. Fotografiadas ampliamente fueron estos seres por los asistentes que, edición tras edición, siguen descubriendo la propuesta del creador.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

El Escenario Bosque abre la primera jornada con talento emergente

Pasadas las 15 h, con un talento para enmarcar, los madrileños Yacaré rompían el hielo en el Escenario Bosque Ahorramas. Una apertura de festival siempre carga con la presión de encender la mecha, pero la banda supo aprovechar cada minuto para demostrar que están listos para cruzar fronteras sonoras. Se movieron con soltura entre melodías sólidas y una puesta en escena que conectó, incluso cuando algunas gotas hicieron acto de presencia. Como si los dioses de la música quisieran bautizar esta nueva edición.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Yacaré / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Les siguieron nombres que, en breve, dejarán de ser promesas para ocupar titulares: Lemot, LaFama, Paul Alone, Éxtasis —quien sorprendió invitando a Suu al escenario— y Michael Foster. Cada uno, a su manera, dejó su huella en una franja horaria habitualmente complicada para captar atención. Pero en el Jardín, desde temprano, todo el mundo está despierto.

Hay que recordar que por este espacio han transitado artistas que están destinados a cosas grandes. Este escenario ha sido testigo de los primeros pasos de artistas que ahora llenan salas y recintos allá por donde van. Como, por ejemplo, los talentosos Ultraligera.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Depol / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Depol en el Escenario Endesa: primer estallido colectivo del día

A las 16:00 h, en el Escenario Endesa, Depol subía decidido y con una sonrisa honesta que se le quedaría pegada hasta el final de su set. Desde los primeros acordes de Quién diría, se palpó una complicidad evidente con el público. Siguió con Dime solo si has pensao y una serie de temas que ya se corean como si llevaran décadas sonando. Fue un momento de comunión pura, con el artista jugando de local y los asistentes respondiendo en masa.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Tu Otra Bonita / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Ritmos que levantan el polvo en el primer día: Tu Otra Bonita, Hermanos Martínez y DJ sets

El bloque de tarde tuvo su punto más festivo con Tu Otra Bonita, que, como siempre, entregaron ese buen rollo contagioso que hace que incluso los más escépticos terminen bailando. Pero fueron Hermanos Martínez quienes firmaron uno de los conciertos más destacados del día. Con un directo firme y una entrega total, lograron esa conexión difícil de fabricar y que solo se da cuando hay algo genuino en lo que se dice y cómo se dice.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Hermanos Martínez / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

El elenco de DJs fue calentando la noche en el recinto: Ardiya, Los Gilca, Santi Moreno B2B Tinturé, Mickey Pavón, Barce y Juan Valiente ofrecieron sets que demostraron que el Jardín no solo vive de bandas y voces, sino también de mezclas que golpean el pecho.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Mikey Pavón / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Nena Daconte emociona con nostalgia que sigue latiendo

Ya con el sol cayendo y una temperatura más amable, subía al escenario Nena Daconte, con un público que parecía haber guardado energías solo para ella. La madrileña volvió a demostrar por qué forma parte del imaginario pop de todo un país. Su último disco, La escafandra, convivió con clásicos como Tenía tanto que darte, que sonó con una intensidad emocional que erizó hasta al técnico de luces.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Nena Daconte / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Mikel Izal, arquitecto de atmósferas en El Jardín de las Delicias 2025

El turno de Mikel Izal fue un viaje cuidadosamente trazado. Sin prisas, pero con rumbo claro, fue desgranando su repertorio —amplio, sólido, cargado de texturas emocionales— con la precisión de quien ya sabe qué teclas tocar para envolver. Con El Paraíso como cierre, selló un concierto donde cada canción fue una postal sonora y cada palabra, un pequeño pacto de silencio con el público. La ovación fue larga, merecida y emotiva a raudales.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Mikel Izal / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Zona Gastro: parada imprescindible para reponer fuerzas

Nos acercamos hasta la zona de gastronomía y, después de refrescarnos y probar algunas de las propuestas de restauración internacional ofrecidas, con las fuerzas repuestas y el espíritu cargado de nutrientes, nos desplazamos nuevamente hasta el stage principal.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Melendi conquista con himnos que recorren clásicos y nuevas emociones

Uno de los momentos más esperados de esta sexta edición llegó con Melendi, quien pisó el escenario pasadas las 22:30 h. El asturiano jugó con ventaja: su repertorio es un arsenal de éxitos y su carisma, uno que no ha perdido filo con el tiempo. Desde Caminando por la vida hasta Tu jardín con enanitos, pasando por Un violinista en tu tejado, lo suyo fue un repaso generoso que duró casi dos horas y que incluyó palabras de agradecimiento, guiños al pasado y una conexión constante con un público que no dejó de cantar ni un segundo.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Melendi / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Pignoise demuestra su energía con un cierre eléctrico y lleno de nostalgia

Los últimos en subir, pero no por ello menos potentes, fueron los míticos Pignoise, que salieron con el acelerador pisado. Te entiendo sacudió el ambiente como un rayo en mitad de la madrugada. Quiero hizo saltar a todo el mundo como si el tiempo no hubiera pasado. Y la energía no decayó ni un segundo. Fue un cierre apoteósico que dejó claro que hay canciones que siguen teniendo filo y bandas que aún tienen mucho que decir.

Jardín de las Delicias 2025 primera jornada
Pignoise / Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Hubo un momento especialmente celebrado: la colaboración de Melendi con Pignoise en Estoy enfermo, que sirvió como puente perfecto para lo que vendría después. El éxtasis colectivo y absoluto en la madrugada.

El final de la primera jornada deja emociones intensas y recuerdos imborrables

Pasada la 01:00 h de la madrugada, el Jardín bajó el volumen, pero no la intensidad emocional. Los abrazos, las sonrisas, las historias compartidas en voz alta mientras se caminaba hacia la salida, todo hablaba de una primera jornada que no decepcionó.

Este festival no se limita a una alineación potente. Construye una experiencia donde la música convive con la gastronomía, el arte y la amistad. Un evento donde, cada año, se despide el verano de la forma más musical y hermosa posible.

La segunda jornada promete seguir a la altura, con nombres como Dani Fernández, Álvaro de Luna, Siloé, Pole, Paula Mattheus, Íñigo Quintero y Hey Kid, entre otros. Que no te lo cuenten. Vívelo en primera persona.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Jardín de las Delicias 2025 primera jornada

    Fotografío como quien parpadea: de forma natural, instintiva, inevitable. Me gusta la música, aunque a menudo huyo de las propuestas masivas; como en aquel teatro de barraca e itinerante, siento que las experiencias más auténticas están en lo pequeño, en lo efímero, en lo que apenas deja huella salvo en quien lo presencia. También disfruto del cine, aunque confieso que, cuando se vuelve demasiado de autor, necesito verlo en varias partes porque acabo quedándome dormido… aun así, he visto casi toda la filmografía de Béla Tarr, y uno de mis pequeños tesoros es un libro de animación firmado por los Hermanos Quay. Encuentro en el teatro y la danza —especialmente en propuestas que se escapan de lo habitual, como el teatro físico, el butoh o la performance— un territorio fértil para la emoción y la inspiración. Siempre que en Madrid surge algún sarao escénico fuera de lo común, intento estar allí con mi cámara, capturando lo invisible entre luces y cuerpos en movimiento. De vez en cuando escribo crónicas de esas experiencias, para compartir no solo lo que vi, sino también lo que sentí. Actualmente colaboro como corresponsal y fotógrafo en Arepa Volátil, donde documento parte de esas vivencias para que otros puedan asomarse a ellas.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos