Daniela Viegener, conocida artísticamente como La Figui, presenta su nuevo álbum titulado Mejor Buenos Aires. Este segundo trabajo llega como sucesor de Me Causas (2023), disco debut que le otorgó reconocimiento en medios y consolidó su presencia dentro del circuito musical independiente. Ahora, la cantante propone un giro temático y sonoro, apostando por un sonido fresco y celebratorio que la conecta nuevamente con su ciudad natal.
Inspirada por su regreso a Buenos Aires tras haber vivido en distintas partes del mundo, la artista y productora transforma sus experiencias personales en canciones que fusionan funk, pop y rock. El álbum es una declaración de amor a su ciudad de origen, así como una celebración de los romances fugaces que inspiraron cada track.
Un disco conceptual basado en ciudades y amores fugaces
Cada canción de Mejor Buenos Aires lleva el nombre de una ciudad donde La Figui vivió alguna aventura romántica. Lo que comenzó como canciones aisladas pronto reveló un patrón temático claro: crónicas de amores fugaces, plasmadas en letras sinceras y ritmos bailables. Así nació el concepto general del álbum, cuyo título remarca su pertenencia y cariño por Buenos Aires.
Un sonido enérgico que celebra la vida
Lejos del tono nostálgico de su álbum debut, La Figui apuesta en esta etapa por un enfoque más luminoso. «No quería canciones tristes», explica. El ritmo y el beat de cada canción actúan como el motor central del álbum, reforzando el deseo de contar historias desde la celebración y no desde la tristeza.
La artista resalta que tanto los romances como los momentos difíciles forman parte del aprendizaje vital. Por eso, Mejor Buenos Aires es un álbum que combina noches de fiesta, amores pasajeros y reflexiones sobre lo vivido, con una producción minimalista que destaca las melodías y letras.
Colaboraciones y producción
Como multi-instrumentista y productora, La Figui lideró la creación del álbum. Contó con la participación de reconocidos músicos de la escena local como Eve Calletti, Chipi, Pedro Bulgakov y Paula Prieto, quienes aportaron sus estilos al sonido ecléctico del disco.
En su trayectoria previa, la artista ha trabajado con proyectos como Florencia Torrente, Potra, Triada y Agnes, además de aportar su talento en producciones audiovisuales como La Sirenita (Netflix).
El álbum Mejor Buenos Aires ya está disponible en Spotify, Apple Music, YouTube Music y otras plataformas digitales.