El 11 de abril de 2025 marcó el regreso discográfico de The Mars Volta con Lucro Sucio; Los Ojos del Vacío, editado por el sello Clouds Hill Recordings. El noveno álbum del dúo integrado por Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López despliega una nueva etapa creativa que abraza la introspección, las atmósferas densas y una producción que privilegia lo electrónico por encima de la distorsión tradicional.
Con una estética más sintética, el disco perfila un cambio de lenguaje que conserva la esencia experimental del grupo mientras expande su horizonte sonoro hacia terrenos más etéreos.
Exploración dual: 18 piezas de identidad bicultural
Lucro Sucio; Los Ojos del Vacío contiene 18 pistas que entrelazan títulos en español e inglés, resaltando la raíz binacional que caracteriza a la banda desde sus inicios. Cada canción funciona como una cápsula sonora, un microverso en expansión:
-
Fin
-
Reina tormenta
-
Enlazan las tinieblas
-
Mictlán
-
Nefilbata
-
Cue the Sun
-
Alba del orate
-
Voice in My Knives
-
Poseedora de mi sombra
-
Celaje
-
Vocífero
-
Mito de los trece cielos
-
Un disparo al vacío
-
Detrás de la puerta dorada
-
Maullidos
-
Morgana
-
Cue the Sun (reprise)
-
Lucro sucio
La narrativa implícita en los títulos sugiere un viaje introspectivo, cargado de simbolismo, poesía críptica y una sensibilidad visual que dialoga con su propuesta auditiva.
Presentación anticipada en vivo
Antes del lanzamiento oficial, The Mars Volta presentó el álbum íntegro durante su gira junto a Deftones, estrenándolo en directo el 25 de febrero en Portland, Oregón. Esta maniobra reforzó la conexión con sus seguidores y ofreció una muestra sin filtros del nuevo material, donde el componente escénico subraya el giro conceptual del disco.
Producción: precisión y detalle en cada capa
La producción a cargo de Omar Rodríguez-López pone en primer plano un enfoque minucioso. El álbum dura 49 minutos y 50 segundos y está disponible en CD y vinilo doble, formatos que acompañan la profundidad de un disco pensado para ser recorrido con tiempo y atención. La mezcla de texturas analógicas y digitales proyecta una experiencia envolvente.
Estética y expansión sonora
El nuevo disco de The Mars Volta continúa su exploración dentro de un marco conceptual libre. Los elementos electrónicos dominan las composiciones, generando un espacio más abierto, donde el ritmo, las pausas y los ambientes se construyen con una lógica distinta a la de sus producciones anteriores.
Sin abandonar su raíz progresiva, el dúo opta por diluir estructuras tradicionales y apostar por un discurso sonoro que seduce desde la sutileza.