InicioReseñasLuis Fonsi conquista Valencia: Una noche de éxitos y emociones en los...

Luis Fonsi conquista Valencia: Una noche de éxitos y emociones en los Jardines de Viveros

Valencia, España – La noche del 19 de julio de 2025 se grabó en la memoria de los valencianos como una velada inolvidable, cortesía del ícono de la música latina, Luis Fonsi. Los majestuosos Jardines de Viveros, enmarcados dentro del ciclo Conciertos de Viveros, fueron el escenario del show que marcó el regreso del artista a la ciudad. Un espectáculo que prometía mucho y, sin lugar a dudas, superó todas las expectativas. En esta crónica, repasamos cómo Fonsi, con su carisma innegable y una trayectoria impecable, ofreció una actuación magistral que mantuvo al público en vilo desde el primer compás hasta el último eco. La emoción colectiva, mezclada entre nostalgia y celebración, marcó el ambiente desde el principio.

El reloj marcaba exactamente las 22:02 cuando las luces del escenario se encendieron, revelando a los talentosos músicos de Fonsi, que dieron inicio a la noche con una vibrante intro instrumental. La expectación flotaba en el aire, y fue entonces cuando la figura de Luis Fonsi apareció en escena, guitarra en mano, confirmando su conexión directa con el público valenciano. Los primeros acordes de Corazón en la maleta resonaron en el recinto y el público respondió con una entrega total, cantando a viva voz cada palabra.

Luis Fonsi Valencia
Foto: Lorena Mora @lorenamora_photography

La energía no decayó un instante. Temas como Pasa la página y Vacío siguieron, haciendo que la capital del Turia vibrara al ritmo contagioso de sus melodías. La comunión entre artista y público fue palpable; desde la primera estrofa, el canto colectivo no cesó. Aun así, los temas más recientes fueron recibidos con entusiasmo, aunque fue evidente que los clásicos seguían siendo los más coreados.

Sin embargo, en un guiño a la nostalgia, es justo señalar que algunos de los temas más antiguos, verdaderas joyas para los seguidores de la primera hora, no fueron coreados con la misma unanimidad, lo que quizás refleje el cambio generacional en su audiencia.

Tras este inicio apoteósico, Fonsi supo dosificar la emoción, introduciendo temas más pausados como Se supone. El punto álgido de la emotividad llegó con la presentación de una canción que, según sus propias palabras, le abrió las puertas de España hace ya 26 años: la icónica Imagíname sin ti. El cariño con el que Fonsi presentó este clásico conmovió profundamente, provocando más de una lágrima entre los asistentes, un testimonio del poder atemporal de su música.

Luis Fonsi Valencia
Foto: Lorena Mora @lorenamora_photography

El repertorio continuó con una impecable selección de éxitos, encadenando Nada es para siempre, la emotiva Roma (su colaboración con la legendaria Laura Pausini), y la infaltable Échame la culpa. La maestría de Fonsi para conectar con su audiencia se hizo evidente al entrelazar temazos como Imposible y Date la vuelta, que mantuvieron la atmósfera de celebración. La variedad estilística del show, moviéndose entre baladas, pop latino y sonidos urbanos, mantuvo al público en constante conexión.

Uno de los momentos más esperados fue el medley de canciones antiguas, un viaje nostálgico por la trayectoria del puertorriqueño. Temas como Llegaste tú, Quisiera poder olvidarme de ti, ¿Qué quieres de mí?, ¿Quién te dijo eso?, Gritar y Respira se sucedieron, demostrando la versatilidad y la riqueza de su catálogo. Este segmento fue un regalo para los fieles seguidores, que recordaron por qué se enamoraron de su voz hace tantos años.

El concierto retomó su impulso con Santa Marta, Llueve por dentro y la poderosa Yo no me doy por vencido. Fonsi, entregado desde el primer minuto, deslumbró con unos dotes vocales increíbles, demostrando que su voz sigue siendo una de las más privilegiadas del panorama musical.

Luis Fonsi Valencia
Foto: Lorena Mora @lorenamora_photography

La noche avanzó con Bésame y la emotiva Aquí estoy yo, manteniendo al público completamente entregado. Antes del gran final, Luis Fonsi se tomó un momento para presentar y agradecer a sus músicos y bailarines, pilares fundamentales de su espectáculo. Tras una breve pausa, el artista regresó para un broche de oro que hizo estallar la euforia. Calipso puso a todos a bailar, pero fue, sin duda, Despacito la que hizo temblar Valencia. La canción que rompió todos los récords se convirtió en el punto culminante de una noche perfecta, con la capital del Turia entregada al ritmo que ha conquistado el mundo.

Luis Fonsi Valencia
Foto: Lorena Mora @lorenamora_photography

En definitiva, fue un conciertazo en mayúsculas. Una velada marcada por la perfecta conjunción de los grandes temas antiguos de Luis Fonsi, que resonaron en lo más profundo del corazón de los allí presentes, y sus éxitos más recientes, que invitaron a bailar y cantar a todo el público. La noche del 19 de julio de 2025, Luis Fonsi no solo cantó en Valencia, sino que la hizo suya.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos