InicioReseñasManuel Medrano emociona en La Riviera madrileña

Manuel Medrano emociona en La Riviera madrileña

MADRID, 12 de octubre de 2025 – Había promesa de encuentro grande y Manuel Medrano la cumplió. Con su 10 Años Tour, el cantautor colombiano regresó a la capital española para llenar La Riviera, una sala que vivió una noche especialmente íntima y poderosa. Fueron dos horas de música envolvente, visuales trabajadas y una banda en estado de gracia. Pero sobre todo, fue un ejercicio de conexión: del artista con su público, y del público consigo mismo.

Duplat en La Riviera: canciones nuevas e historias propias

Antes de que el protagonista pisara el escenario, Duplat fue el encargado de encender la primera chispa. Este joven compositor colombiano, con una propuesta honesta y en expansión, desgranó un set corto pero cálido, en el que compartió relatos personales —sobre amores pasados, aprendizajes, heridas y ternuras—.

Una de las joyas inesperadas de su paso fue Tibio pero muerto, una canción inédita que presentó sin aspavientos, dejando que su letra hablara por sí sola. El público, aún en modo exploración, respondió con respeto y atención. Apunten su nombre: es uno de esos talentos que trabajan en silencio pero con dirección.

Cuenta regresiva para Manuel Medrano en Madrid entre visuales y rugidos

A las 21 horas, las luces de La Riviera se apagaron y la gran pantalla central comenzó a proyectar una intro hipnótica. La narrativa visual giraba en torno a Un planeta eterno, una suerte de concepto cósmico que abría la puerta a lo que sería un viaje sensorial y emocional. La audiencia, ya completamente volcada, respondió con una ovación que se elevó hasta rozar el techo.

Uno a uno, los siete músicos que acompañan a Manuel Medrano tomaron sus posiciones mientras comenzaban a desgranar los primeros acordes. Finalmente, entre gritos ensordecedores, apareció el artista: chaqueta violeta, sonrisa franca y una energía serena pero arrolladora.

Manuel Medrano La Riviera Madrid
Foto: Mauro Nicolás Gamboa

Un repertorio que abraza del funk al alma abierta

El arranque fue con Superior, una declaración de intenciones en forma de groove. Desde ahí, el concierto no hizo más que crecer en intensidad, emociones y texturas. La banda sonó ajustada, generosa en matices, y Medrano se mostró cómodo, juguetón y poderoso con la voz, sin perder esa calidez que lo define.

Le siguieron Si pudiera, Yo solo nado contigo, Más allá y Nenita, entre otras. En cada una, alternaba entre la guitarra y el micro, entre el baile tímido y los brazos al cielo. Ofició de maestro de ceremonias sin artificios, con un carisma más cercano al amigo cómplice que al ídolo inalcanzable.

En uno de los pasajes más emotivos, la pantalla proyectó un vídeo con imágenes de sus primeros diez años de carrera: grabaciones caseras, entrevistas antiguas, momentos de backstage, rostros conocidos. En las primeras filas, varias personas se secaban los ojos. La nostalgia, bien llevada, no necesita estridencias.

Manuel Medrano La Riviera Madrid
Foto: Mauro Nicolás Gamboa

Funk, soul y una banda que brilla en La Riviera

El show, aunque anclado en el pop de autor que caracteriza a Medrano, navegó por múltiples aguas: el funky, el soul, e incluso un aire de jazz pop gracias a la impecable sección de vientos (trombón, saxofón y trompeta) que no solo acompañaba, sino que elevaba cada canción.

Hubo un momento especialmente humano cuando Manuel subió al escenario a Eduardo, un fan del público, y le preguntó qué canción quería cantar. Este pidió Sin saber por qué. No estaba en el repertorio de esta gira, pero Medrano no dudó: tomó su guitarra y acompañó al fan en una versión acústica y sentida. Uno de esos momentos que no se ensayan, pero que definen un concierto.

Funk, soul y una banda que brilla en La Riviera

Tras La mujer que bota fuego, sorprendió con una versión de La Flaca, en homenaje a Pau Donés. Recordó con cariño el momento en que lo conoció y dejó unas palabras sencillas pero llenas de respeto. El público respondió con una ovación que fue tanto para él como para el recordado líder de Jarabe de Palo.

El tramo final del show fue una cadena de himnos: Miel, Serpiente, Intensos… hasta llegar a un bloque donde el tiempo pareció ralentizarse. Las atmósferas de La distancia, Afuera del planeta, Mariposas en el pecho y Cielo envolvieron por completo la sala. Un silencio reverente se instaló entre los acordes, solo roto por los aplausos tras cada pieza.

Tributos, hits y poesía

Mención aparte merece la producción técnica, un detalle que completa esta reseña: el sonido, cristalino desde cualquier rincón de la sala; las visuales, con estética cuidada y sincronía perfecta; los juegos de humo y confeti, sutiles pero efectivos. Una puesta en escena sin excesos, pero construida con criterio.

A las 23 horas, llegaba el momento de cerrar. Y lo hizo con su himno: Quédate. Cientos de voces coreando al unísono, algunas lágrimas, muchos abrazos. El aplauso final fue largo, cálido, agradecido. No fue una despedida, fue una celebración compartida.

Manuel Medrano no solo ofreció un concierto en Madrid. Entregó un pedazo de su historia, de su oficio y de su alma a quienes llenaron La Riviera. Diez años después, su propuesta sigue viva, creciendo y emocionando. Y anoche, lo dejó claro.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Manuel Medrano La Riviera Madrid

    Redactor, fotógrafo y entrevistador de Arepa Volátil. El riff como capa, la poesía como espada y el rock and roll como sangre bendita. La música, el único escudo. Escritor de pluma honesta, siempre atento a las propuestas emergentes, a los artistas que rompen moldes y con devoción suprema a los dioses de la música. Rockstar a mi manera. Los shows en directo, la sal de la vida.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos