En una triste noticia, Claude Bloch, último sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz, nos deja a los 95 años. La impactante noticia fue confirmada por Grégory Doucet, alcalde de Lyon, Francia, el 31 de diciembre.
🔴 ALERTE INFO
Claude Bloch, dernier survivant d’Auschwitz à Lyon, est mort à 95 anshttps://t.co/xEMQVAcVz9 pic.twitter.com/i6uvfPS39P— actu Lyon (@actufr_lyon) January 1, 2024
Fallece Claude Bloch: El último portador de la memoria de una época oscura
Bloch, internado en Auschwitz en su adolescencia durante la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en el guardián de la memoria de millones que sufrieron la brutalidad nazi. El alcalde Doucet destaca su papel crucial en recordar el altercado bélico que marcó la historia global.
En mayo de 2023, Bloch participó en un homenaje presidido por Emmanuel Macron en Montluc, recordando su tiempo como prisionero en 1944 junto a su madre y abuelo. Posteriormente, fue deportado y finalmente obtuvo la libertad que le fue negada durante la guerra.
With great sadness we share the information about passing away of an Auschwitz Survivor Claude Bloch.
Claude was born in November 1928 in Lyon. He was deported to Auschwitz from Drancy on 31 July 1944 in a transport of 1309 Jews.
On the selection platform at Auschwitz… https://t.co/it5PW1E6CT pic.twitter.com/6lf0YmcIbJ
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) January 1, 2024
Auschwitz: El horror que desafía la humanidad
Auschwitz, la encarnación de la depravación humana, albergaba tres campos de prisioneros: Auschwitz (original), Auschwitz II-Birkenau y Auschwitz III-Monowitz. El segundo fue un lugar de exterminio, el tercero un campo de trabajo.
Madres y niños judíos obligados a caminar hasta las cámaras de gas tras la «Selección», foto coloreada. A su derecha, las barracas y las alambradas electrificadas del campo.
Esta, igual que otras tantas fotografías, pertenecen al conocido como «Álbum de Auschwitz». pic.twitter.com/AB9uDi6yon
— Restaurando su dignidad (@RestaurandoDign) December 31, 2023
El descubrimiento soviético: Un relato de horror
Cuando los soviéticos liberaron Auschwitz en enero de 1945, se encontraron con un escenario dantesco: un hedor insoportable, montañas de zapatos y seres humanos en condiciones infrahumanas. Claude Bloch, sobreviviente, personifica la resistencia ante esta atrocidad.
En la incertidumbre sobre homenajes póstumos, recordamos a Claude Bloch como el último testigo de la barbarie nazi, un símbolo de resistencia frente a la oscuridad.