InicioColumnasReseña de Adolescencia: la miniserie del año

Reseña de Adolescencia: la miniserie del año

En la actualidad vivimos una avalancha de series de los más variados géneros. Lo complicado es tener suerte o intentar discernir cuál realmente vale la pena, basándonos en: ¿quién la dirige?, ¿quiénes actúan?, ¿de qué trata la historia? Y así, podríamos encontrarnos con una joya como la miniserie Adolescencia, dirigida por el actor y director británico Philip Barantini, quien dio mucho de qué hablar con su película y serie Boiling Point, conocida también como El Chef y Hierve.

Una realidad dolorosa

Adolescencia nos muestra cómo los cimientos de una familia de clase media británica comienzan a resquebrajarse y llegan al límite tras un lamentable suceso provocado por uno de sus miembros. Con esa premisa, el director nos sumerge en una caída libre sin frenos, llena de emociones y conjeturas. Esta crítica no estaría completa sin resaltar la intensidad emocional que la serie consigue desde el primer episodio.

Reseña de Adolescencia
Stephen Graham como Eddie Miller

Actores de primera

Para darle forma a su idea, el creador se rodeó de un reparto de excelentes actores. Empezando por Stephen Graham, quien asume el papel de Eddie Miller, dando vida a un padre profundamente afectado por las circunstancias. El pequeño Owen Cooper interpreta a Jemie. Siendo esta su primera incursión en el mundo del entretenimiento, nos regala una actuación increíble para un niño de su edad. Erin Doherty da vida a la psicóloga Briony Ariston. Todos ellos conforman un reparto que ha recibido elogios por su entrega y autenticidad.

¿Por qué se habla tanto de la miniserie Adolescencia?

El boom actual de esta producción radica en lo movilizador que es su guion y en lo mucho que ha dado que hablar en redes y medios. Otro gran punto a favor es su puesta en escena. Técnicamente, es maravillosa la coreografía montada por su director, todo el equipo técnico y los actores, para lograr un plano secuencia REAL en cada capítulo. Desde que Philip Barantini decía ¡acción!, todo tenía que estar perfectamente coordinado. No hay cortes ni edición: ese detalle ha generado gran interés en quienes buscaron el trailer y descubrieron la propuesta visual única.

Reseña de Adolescencia
Owen Cooper como Jemie

Además, en plataformas como Filmaffinity, la serie ha acumulado comentarios positivos que elevan su puntaje como una de las miniseries más impactantes del año.

Reseña de Adolescencia

Adolescencia, maravillosa

Por donde se le mire, la miniserie es oro puro: la actuación del novel Owen Cooper; la sincronizada y elaborada coordinación de todos —absolutamente todos— en el plató; lo movilizadora que ha sido su polémica historia; y, sobre todo, el impacto de las redes sociales en nuestros hijos y en nosotros como padres. En fin, Adolescencia es un llamado de atención a una sociedad que prefiere mirar hacia otro lado e ignorar la realidad.

Muchos se preguntan si esta poderosa ficción está basada en un caso real, y aunque no lo es literalmente, la construcción de los personajes y la narrativa despierta esa sensación.

¿Tendrá una segunda temporada?

Para quienes ya la han visto, el final ha generado interpretaciones encontradas, y no son pocos los que claman por una segunda temporada. De momento, no hay confirmación oficial, pero la demanda por una segunda entrega va en ascenso, al igual que el interés por conocer cuántos capitulos conforman esta impactante historia.

¿Qué te parecio la miniserie "Adolescencia"?

Reseña de Adolescencia

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos