InicioNoticiasCiencia y TecnologíaUn estudio científico revela por qué algunas personas le temen a los...

Un estudio científico revela por qué algunas personas le temen a los payasos

Un reciente estudio de la Escuela de Psicología y Estudios Terapéuticos de la Universidad de Gales del Sur, Reino Unido, investigó la psicología por detrás del miedo que provocan los payasos a través de una encuesta psicométrica.

La Coulrofobia, el temor a los payasos, es un fenómeno ampliamente reconocido. Estudios de campo indican que afecta a adultos y niños de culturas distintas, todo esto fue revelado por la ciencia. El objetivo era explorar las reacciones individuales a los payasos y la relación entre la coulrofobia y factores demográficos como la edad y el género.

miedo a los payasos

Resultados destacables

Para completar el «Fear of Clowns Questionnaire», se realizó una encuesta internacional a 987 individuos de edades comprendidas entre los 18 y los 77 años. De esta muestra, el 80 % eran mujeres y el 20 % eran hombres. Los resultados mostraron que más de la mitad de los encuestados (53,5 %) afirmaron que tenían miedo de los payasos al menos hasta cierto punto, y el 5 % destacó que les tenían pánico extremo, según el estudio científico.

miedo a los payasos

Al evaluar, el porcentaje de temor extremo a los payasos supera ampliamente al de otras fobias, como pueden ser los animales (3,8%), la sangre/inyecciones/lesiones (3%), las alturas (2,8%), los fenómenos meteorológicos (2,3%), los espacios cerrados (2,2%) y el volar (1,3%).

Conclusiones científicas

Con respecto a los factores demográficos, el estudio descubrió que las mujeres experimentaban un mayor temor hacia los payasos que los hombres, lo cual coincide con la investigación previa sobre otras fobias. También, al igual que otras investigaciones relacionadas con la fobia, se descubrió que la coulrofobia disminuye con la edad.

Y tú, ¿Le temes a los payasos?

miedo a los payasos

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • miedo a los payasos

    Soy productora de eventos con más de 12 años en música, cultura y gestión. He trabajado en coordinación técnica, manejo de equipos, negociación con proveedores y control de presupuestos para que cada proyecto funcione al milímetro.

    En Impact Hub Madrid coordino eventos híbridos y presenciales, lidero equipos de hasta 15 freelancers y optimizo recursos para que cada experiencia sea un éxito. También soy socia fundadora de Recreo!, colectivo cultural que diseña actividades creativas, donde además llevo la parte administrativa y financiera.

    Como redactora y columnista en Arepavolatil.com, me dedico a dar visibilidad a artistas emergentes y contar historias musicales con un tono cercano y preciso.

    Entre producción, lanzamientos y conciertos, mi motor es la organización y el amor por la música. Y cuando no estoy trabajando, probablemente me encuentres con una taza de café creando postres para mi Instagram @MalbaCakes.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos