En un escenario musical donde lo auténtico parece cada vez más raro, Von Dippel emerge como una figura imprescindible para el hard rock en español. Con Forasteros, su nuevo sencillo estrenado el 11 de abril de 2025, la artista chilena ofrece una pieza que ahonda con sensibilidad en la extrañeza que deja el amor cuando ya no pertenece. Una canción de despedida sin dramatismo, donde la alienación se transforma en catarsis sonora.
La crudeza emocional del tema se despliega con un fraseo contenido pero intenso, que permite que cada palabra respire. “Fue fácil, fue cuando hablábamos de nuestros sueños. Fue fácil, fue cuando éramos simples forasteros”, canta la artista, y ese es el centro gravitacional de una composición que no necesita ornamentos: solo verdad, dolor y un riff que lo dice todo.
Producción con identidad: una alquimia bien lograda
Forasteros es una declaración estética. Producida por Franco Gabelo, quien además participó como multiinstrumentista, la canción muestra una construcción meticulosa pero orgánica. El violín de Simón González suma una textura melancólica inesperada que potencia su dramatismo emocional, elevando la narrativa a un plano casi cinematográfico. La mezcla y masterización estuvieron a cargo del ingeniero Joaquín García, quien logra un balance exquisito entre intensidad y claridad.
El sencillo se lanza como parte de una estrategia mayor: será incluido en el EP La Isla de los Juguetes Rotos, previsto para junio de 2025. Este próximo trabajo promete consolidar la voz de Von como una de las más personales e inconfundibles del rock chileno contemporáneo.
Una artista que no imita: crea
Von Dippel, alter ego de Paola Dippel, no se limita a reinterpretar el hard rock: lo transforma. Desde sus inicios en Concepción a los 17 años y su paso por Malaseda, hasta su carrera solista iniciada en 2010, ha construido un sonido que mezcla visceralidad, precisión y una lírica que incomoda por lo honesta. En cada producción, su sello es la tensión entre lo melódico y lo desgarrado.
Su discografía es un recorrido por diferentes intensidades: desde el minimalismo emocional de Dentro del Espejo hasta la crudeza directa de Sin Miedo a la Muerte. Sencillos como Día de la Ira o Vampiros ft Franco Gabelo confirman que su creatividad sigue expandiéndose sin perder coherencia.