Where Love Ends, la más reciente colaboración entre el productor chileno Blosqui y la cantautora californiana Veronica Bianqui, es un tema de esos que acarician el alma mientras remueven recuerdos difíciles. Una composición elegante y llena de matices, que anticipa el nuevo disco de featurings internacionales que Blosqui presentará este año.
El tema nace desde una experiencia personal de Veronica Bianqui, quien perdió a un amigo cercano. La letra, escrita desde su perspectiva, es una conversación íntima con alguien que ya no está. “La canción es super triste, se trata de la muerte de un amigo de Veronica. La letra está escrita desde su perspectiva, hablándole a su amigo en el más allá”, comenta el productor sobre Where Love Ends.
Este encuentro musical surgió en el marco del magíster que ambos cursaban en la universidad de Goldsmiths, en Londres. Allí, entre clases se fueron conociendo y compartiendo referentes. “Nos topábamos en las mismas tocatas bien seguido, nos hicimos bien amigos, también nos inscribimos en un taller de música africana donde yo tocaba bajo y ella la guitarra, así que la idea de colaborar se fue dando de manera bien orgánica”, cuenta Blosqui.
La producción fue conjunta. Percusiones suaves, una melodía marcada por la guitarra, y una atmósfera que mezcla lo íntimo con lo universal. “La música la hicimos juntos y luego yo le puse la percusión. En otra sesión, Veronica llegó con el slide para la guitarra que usamos de melodía principal. Tiene esa onda media The Weeknd con percusiones más africanas”, agrega el productor.
Where Love Ends es el quinto anticipo del próximo álbum del artista, titulado blosqui and the Secret Places Orchestra, una obra construida a partir de colaboraciones con artistas de distintas partes del mundo.
Un encuentro honesto, un disco multicultural.
Ya hemos podido escuchar Separate, junto al inglés Dom Freeman; A Love Alive, una canción luminosa que contó con la voz de la estadounidense Alyx Bell. y los temas en español El Arriero y Máscaras Baratas, donde brilla la participación del mexicano Azul Coyote.
Cada lanzamiento es un fragmento de un mosaico sonoro que refleja la visión de Blosqui: una música sin fronteras, emocional y libre, tejida con historias reales y voces sinceras.