InicioNoticiasMúsicaCrítica de "Tonadas Perdidas": Lo nuevo de Xavier Losada

Crítica de «Tonadas Perdidas»: Lo nuevo de Xavier Losada

Si ya en sus anteriores trabajos Xavier Losada nos mostraba todo su talento, en su nuevo álbum de estudio, Tonadas Perdidas, pone toda su alma de artista a nuestro servicio. Melodías bien trabajadas, letras cautivadoras y una profundidad digna de admirar. En esta reseña desgranemos un poco al detalle el disco del compositor venezolano.

Crítica de Tonadas Perdidas

Abre juego con “Hasta que dejemos de crecer” y el cuatro venezolano hace latir a nuestro corazón con unos arpegios increíbles. Un álbum con introspección, con perfume de folk y con belleza musical. Prosigue con “¿Qué quieres ser?” y esa pregunta nos llega directo al alma. Canción diseñada para hacernos disfrutar. Creo que perfectamente podría formar parte de la banda sonora de una película.

Todo ascendió en círculos” es magnífica. Con el protagonismo de un piano y una letra para prestar atención en detalle. Con “La Llegada” creo que se alcanza uno de los puntos álgidos del álbum. El disco muestra un claro homenaje a la “Tonada venezolana” sin dejar de poseer rasgos de jazz y art-rock. Llegamos al ecuador del séptimo trabajo de Xavier y encontramos con “Contrapaso”, donde afirma que “el deseo se desprende y se contiene”. Sublime lírica.

Todas las personas albergan talentos en su interior, pero en ocasiones no saben sacarlos a ver el sol. “Soy frágil” creo que define a la perfección esa situación humana. Xavier lo plasma brillantemente con palabras y le otorga un envoltorio perfecto de sonoridad. Con “Somos Imparables” logra ser desgarrador y emotivo a la vez. Cruda y honesta. Afilados riffs transforman esta magnífica composición en algo adictivo.

En el tramo final de Tonadas Perdidas, el artista continúa mostrando su virtuosismo y reflexión a través de grandes canciones. El cuatro suena delicado y una batería rompe con una energía especial en “Resto de nada”, para concluir con percusiones y vientos que transforman la composición en una pieza redonda. En “Los pájaros ya no existen”, el piano toma el protagonismo. Una obra que puede aplicarse a esos momentos que afrontamos las personas cuando una historia sentimental concluye. Sus 9 minutos son un disfrute para nuestros oídos. Confieso que es una debilidad para un servidor el último track: “Tonada del camino”. Para aplaudir.

Crítica de Tonadas Perdidas
Xavier Losada

Xavier Losada, con este homenaje a ese gran género venezolano popularizado por Simón Díaz, demuestra todo su talento. Continúa explorando distintos sonidos y regresa con material de estudio nuevo, con su impronta personal, para hacernos vibrar. Denle al play y que La Tonada los encuentre en el camino.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos