Hay canciones que parecen escritas con el pulso de un país entero. Sufriendo de Más, el nuevo lanzamiento de De Saloon este 2025, pertenece a esa estirpe. No pretende consolar a nadie, sino decirnos —con el decoro del que ya ha llorado lo suficiente— que seguir tropezando con las mismas piedras también puede ser una forma de arte.
El trío chileno vuelve a escena con la serenidad de quien ha aprendido a vivir entre la melancolía y la distorsión. Tras los estrenos de Nunca Nunca y Sintonía, anuncian su próximo álbum, El Sonido del Misterio, disponible desde el 29 de octubre de 2025. Un título que parece guiñar el ojo a esa paradoja que nos persigue: entender el ruido del mundo como si fuera una melodía coherente.
La canción, dice Piero Duhart, “es un cuestionamiento de por qué nos cuesta tanto salir de los lugares donde nos tratan mal”. Y uno podría agregar: tal vez porque el dolor tiene un ritmo pegajoso, una armonía familiar. El tema vibra con guitarras que suenan a rabia contenida, un bajo que late como una herida eléctrica y un estribillo que parece pensado para gritar en comunión —esa vieja misa laica que es un concierto de rock.
Más que una novedad, Sufriendo de Más es una declaración de supervivencia artística. En un tiempo donde todo se acelera y olvida, De Saloon insiste en su oficio: construir canciones que envejecen bien, como los vinilos y las cicatrices.
Ver esta publicación en Instagram
La banda celebrará este lanzamiento con una gira por Chile en noviembre, extendiendo su rito por las ciudades que los vieron crecer. Después de más de veinte años, De Saloon sigue siendo un espejo de la persistencia: suena distinto, pero respira igual. Tal vez ese sea el verdadero misterio del sonido: que, incluso sufriendo de más, seguimos escuchando.



