InicioNoticiasCiencia y TecnologíaDisney, Meta y Microsoft se lanzan del barco

Disney, Meta y Microsoft se lanzan del barco

El metaverso: ¿una promesa fallida?

El metaverso se presentaba como la gran revolución tecnológica, una especie de universo virtual donde la gente pudiera interactuar, trabajar y vivir. Grandes empresas como Meta (antes Facebook), Microsoft, Google, Disney y Amazon apostaron fuerte por este proyecto. Sin embargo, las expectativas de su éxito han ido disminuyendo en los últimos meses.

Meta, que invirtió 36.000 millones de dólares en el metaverso, experimentó una caída del 70% en su valor en bolsa. La compañía ha estado recortando gastos y despidiendo empleados. Además, expertos en tecnología han abandonado el proyecto, y otras empresas como Microsoft y Disney han decidido centrarse en otras áreas de innovación, como la Inteligencia Artificial.

Disney Meta y Microsoft Metaverso

A pesar de estas malas noticias, algunos expertos aún tienen esperanza en la tecnología de realidad virtual y realidad aumentada. Benjamin Arunda, fundador de ChainAdvise, cree que aún hay mucho por recorrer y que hay casos reales de uso en sectores como la educación, la medicina y la investigación. Aunque todavía hay mucho trabajo por hacer para hacer que los dispositivos sean más ligeros y asequibles.

En resumen, el metaverso se presentaba como una promesa revolucionaria, pero su futuro parece incierto. Aunque la tecnología de realidad virtual y realidad aumentada aún tiene potencial, aún queda mucho por hacer para hacerla más accesible y efectiva.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Disney Meta y Microsoft Metaverso

    CEO de Arepa Volátil, locutor, productor, guionista y redactor musical. Fundador y editor de ArepaVolatil.com, medio independiente enfocado en música emergente y cultura contemporánea.

    Autor de la novela negra Un diario más y con 18 años de trayectoria en La Mega 90.9 FM (Venezuela), mi voz ha formado parte de campañas de marcas como LaLiga, Playuzu y otras firmas internacionales.

    Desde Arepa Volátil ejerzo como corresponsal y crítico musical, cubriendo conciertos, analizando lanzamientos y amplificando nuevas propuestas que se mueven entre el underground y la escena global. Mi escritura combina mirada editorial, sensibilidad narrativa y estrategia SEO, buscando que cada artículo tenga la misma fuerza que la canción que lo inspira.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos