Con Puertas, El Cuarteto de Nos no solo lanza un nuevo álbum este 2025: nos entrega un manifiesto existencial envuelto en arte sonoro. La banda uruguaya, siempre incisiva, conjuga una vez más su peculiar fusión de rock alternativo, lirismo filosófico y sensibilidad pop para construir una obra que se despliega como un corredor simbólico. Ocho canciones distintas entre sí pero conectadas, como habitaciones de un hotel onírico donde cada puerta es una decisión que transforma.
Desde la cruda energía de Cara de Nada hasta la poesía instrumental de Camello Patagónico, el disco explora territorios musicales tan variados como lo son sus letras. Perro de Alcibíades suda groove funk mientras que Ganaron los malos se convierte en un himno oscuro y pegajoso que retrata con ironía el cinismo del poder. Esplín, elegida como foco de promoción, es una pieza íntima y melancólica que sintetiza el tono emocional del álbum.
El universo de Puertas fue grabado en Montevideo y producido por Juan Campodónico, junto a Carlos Casacuberta, ambos colaboradores históricos de la banda. El trabajo fue mezclado en Buenos Aires y masterizado en Nueva York, logrando un acabado sónico impecable que no diluye la crudeza emocional que define cada track. Está disponible desde mayo de 2025 en todas las plataformas digitales y en formato físico.
Filosofía de la opacidad: el silencio como resistencia
En este nuevo trabajo, Roberto Musso se reafirma como uno de los letristas más complejos y relevantes del panorama hispanoamericano. El disco plantea preguntas sin ofrecer respuestas fáciles: ¿qué hay detrás de cada puerta? ¿Puede el silencio ser una forma de rebelión? ¿Es posible habitar la fragilidad sin ser consumido por ella?
“El corredor no es amable… los vencedores y los vencidos son rostros del mismo juego”, reflexiona el propio Musso. El disco se mueve entre el sarcasmo y la ternura, entre el desencanto colectivo y la introspección individual. No se trata de cerrar ciclos, sino de aprender a vivir entre pasajes abiertos, entre decisiones que no siempre conducen a un lugar claro.
La producción apoya esta ambivalencia. Arreglos de cuerdas, ambientes ensoñados y distorsiones bien dosificadas funcionan como contrapuntos emocionales. En En el cuarto de Nico, una línea de piano nostálgica se hunde bajo capas de reverberación, mientras que El astrónomo que no podía ver el cielo sugiere un relato cósmico que puede interpretarse como metáfora de la ceguera contemporánea.
El Cuarteto de Nos sigue demostrando que hacer canciones puede ser, también, una forma de filosofar. Sin eslóganes vacíos ni artificios innecesarios, Puertas invita a una escucha pausada, atenta, comprometida. Y lo hace sin aleccionar. Como ese viajero sin nombre que golpea puertas sin saber qué hay detrás, el oyente se convierte también en parte de esta travesía.
TOUR 2025: CRUZANDO FRONTERAS
Tras el lanzamiento, El Cuarteto de Nos se embarca en una nueva gira internacional que los llevará a escenarios clave de Europa:
03 septiembre – Astra (Berlín)
05 septiembre – Festival Vive Latino (Zaragoza)
06 septiembre – Sala Pelícano (A Coruña)
08 septiembre – Sala Moon (Valencia)
12 septiembre – Sala Mamba (Murcia)
13 septiembre – Sala París 15 (Málaga)