
Una canción de transformación y empoderamiento
En una reciente entrevista, Elena expresó el impacto que «A la cara» tuvo en ella desde el primer momento. «Al escucharla con David y Paco (Martín), sentimos todos ese ‘flechazo’. Es la canción que refleja perfectamente mi transición; una liberación personal que viene acompañada de un estilo musical más potente y enérgico.» Para ella, «A la cara» simboliza ese despertar, el no dejarse opacar por nadie y resurgir con una determinación firme.
David Santisteban, quien ha trabajado con grandes talentos, ha sabido capturar esa esencia empoderada de Elena en este nuevo lanzamiento, aportando su experiencia y dándole a la canción una profundidad musical que conecta directamente con el mensaje de superación y fuerza.
El despertar musical de Elena Bella
Con una historia musical que comenzó a los 7 años en Almagro, Elena Bella nos ha mostrado su versatilidad y pasión por la música. Su primer contacto profesional se dio al estudiar junto a destacados maestros como Carmen Macareno y Robert Jeantal, quienes guiaron sus primeros pasos en el canto. Más tarde, complementaría su formación en Artes Escénicas, Teatro Musical y como Vocal Coach. Esta preparación, junto a su participación en concursos como A Tu Vera y Veo Veo, no solo le dio experiencia, sino que también le brindó oportunidades únicas como compartir escenario con artistas de la talla de Tiziano Ferro, Rosario y Coti.
Elena Bella se dio a conocer en el ámbito musical gracias a éxitos como «Un segundo de tu vida», que se convirtió en un himno para la comunidad LGTBI. Tras una serie de lanzamientos, la cantante regresa hoy con «A la cara», un sencillo que representa su renacimiento artístico y que, según sus propias palabras, «es una explosión de emociones que lleva mucho tiempo gestándose»,
Autor
Soy productora de eventos con más de 12 años en música, cultura y gestión. He trabajado en coordinación técnica, manejo de equipos, negociación con proveedores y control de presupuestos para que cada proyecto funcione al milímetro.
En Impact Hub Madrid coordino eventos híbridos y presenciales, lidero equipos de hasta 15 freelancers y optimizo recursos para que cada experiencia sea un éxito. También soy socia fundadora de Recreo!, colectivo cultural que diseña actividades creativas, donde además llevo la parte administrativa y financiera.
Como redactora y columnista en Arepavolatil.com, me dedico a dar visibilidad a artistas emergentes y contar historias musicales con un tono cercano y preciso.
Entre producción, lanzamientos y conciertos, mi motor es la organización y el amor por la música. Y cuando no estoy trabajando, probablemente me encuentres con una taza de café creando postres para mi Instagram @MalbaCakes.