La presentación de la gira Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026 marcó un punto de inflexión emocional para Hombres G. En un acto íntimo celebrado en una de las sedes de Live Nation en Madrid, los enviados especiales de Arepa Volátil, asistimos al anuncio de un proyecto que une carretera, cine y memoria intergeneracional. El grupo prepara una de las giras más amplias de su trayectoria y un largometraje documental que ilumina su historia desde una mirada actual, honesta y cargada de humanidad y sentimientos.
La banda comunicó el 25 de noviembre de 2025 que el tour arrancará el 16 de mayo en Albacete y culminará el 12 de diciembre de 2026 en el Movistar Arena de Madrid, tras recorrer las principales ciudades y algunos de los principales festivales del país. Una travesía que prolonga su conexión con un público que ha crecido con ellos, se ha renovado a su lado y continúa viendo en sus canciones un combustible emocional que nunca caduca.

Un documental que acompaña la ruta
El relato audiovisual Los Mejores Años de Nuestra Vida, producido por Dadá Films & Entertainment, La Calabaza Amarilla, A Contracorriente Films y Warner Music Spain, con la participación de RTVE, apoyo del SGR y de la Comunidad de Madrid, llegará a salas el 30 de abril de 2026. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, recorre los momentos decisivos del grupo desde una perspectiva emocional y musical que se apoya en material de archivo, testimonios y un enfoque narrativo contemporáneo.
La pelicuca documental propone una lectura luminosa sobre el presente de David Summers, Rafa Gutiérrez, Dani Mezquita y Javi Molina, quienes mantienen intacta la química creativa que les ha acompañado durante más de cuatro décadas. La película, un original de Movistar Plus+, refuerza la potencia del directo que la banda exhibirá durante toda la gira.
Cuatro décadas, miles de historias
Con millones de discos vendidos en todo el orbe y una formación estable que se ha convertido en todo un emblema en la escena pop-rock hispana, Hombres G conserva una identidad sólida basada en la complicidad interna y en una forma de tocar que mantiene su carácter eléctrico, inmediato y cercano. El reciente impacto del Gracias, México–Perú Tour lo demostró: más de 200.000 asistentes en cuatro citas memorables en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México, Estadio Banorte de Monterrey, Estadio 3 de Marzo de Guadalajara y Estadio Nacional de Lima consolidó su vigencia internacional.

Una gira que mira hacia adelante
Homenaje al presente
El concepto Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026 funciona como declaración de intenciones. El grupo reivindica la etapa actual, su energía renovada y la vitalidad de un público plural, tal como manifestaron durante el acto en una de las oficinas madrileñas de Live Nation. Las noches de la gira buscan ese encuentro espiritual donde conviven primeras historias de amor, recuerdos de juventud y nuevas vivencias que nacen al ritmo de canciones que resisten el paso del tiempo y las cuales son leyendas.
Todas las fechas del tour
16 mayo – Albacete – Plaza de Toros
23 mayo – Castellón – Recinto de Ferias y Mercados de Castellón
19 junio – Córdoba – Córdoba Life
3 julio – Sevilla – Icónica Santalucía Sevilla Fest
9–11 julio – Portas – Festival Portamérica
11 julio – Gijón – Way! We Are Young
17–18 julio – Castro-Urdiales – Festival Sonórica
25 julio – Palma de Mallorca – Son Fusteret
1 agosto – Fuengirola – Marenostrum Fuengirola
12 agosto – Chiclana de la Frontera – Concert Music Festival
20–23 agosto – Almería – Cooltural Fest
29 agosto – Alicante – Área 12
18 septiembre – Guadalajara – Estadio Fuente de la Niña
19 septiembre – Granada – Plaza de Toros
3 octubre – Barcelona – Palau Sant Jordi
9 octubre – Murcia – Murcia On
14 noviembre – Valencia – Roig Arena
21 noviembre – Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe
28 noviembre – Pamplona – Navarra Arena
5 diciembre – A Coruña – Coliseum
12 diciembre – Madrid – Movistar Arena
Las entradas se podrán adquirir desde el 28 de noviembre a las 10 h en LiveNation.es, Ticketmaster y El Corte Inglés.
Disfruta el resumen en video de la rueda de prensa de Hombres G en Madrid
Ver esta publicación en Instagram
La unión de la gira y el documental convierte este proyecto en una experiencia completa que abraza vida, amistad y música. La historia de Hombres G continúa escribiéndose desde un presente vibrante, con una proyección artística que mantiene la esencia que les hizo únicos. Un 2026 cargado de directos, pantalla grande y nuevas emociones aguarda a su público más fiel.
Asegura tu lugar en una de las experiencias musicales más esperadas del año y conecta con la energía de Hombres G en un viaje que celebra más de cuatro décadas de historia.




