...
InicioReseñasJuan Magán destruye el MOVISTAR ARENA de Madrid

Juan Magán destruye el MOVISTAR ARENA de Madrid

Efectivamente, no era una noche más en la capital española, y buena prueba de ello era la enorme expectación que había en los alrededores del Movistar Arena para el concierto de Juan Magán & Friends, repasando los clásicos inmortales de su exitosa y larga trayectoria, que celebraba dos décadas en la música.

Previamente al show central y organizado magníficamente por Fever (a los cuales agradezco por la profesionalidad), acudimos al photocall los enviados especiales de Arepa Volátil y tuvimos la oportunidad de ver posar en el mismo a grandes artistas del panorama internacional como Lennis Rodríguez, Carlos Baute, Chema Rivas, al mismísimo protagonista de la noche, Juan Magán, a su hijo Marc y al presentador Toni Aguilar, entre otros ilustres de la industria musical. La expectación era máxima para lo que prometía ser un concierto inolvidable en Madrid.

Como entrante sonoro al show estelar de la noche, Andrew, DJ Alan, Aviño, PK2 Twins y Supremo amenizaron la espera, haciendo disfrutar al respetable con sus sesiones.

Llega el momento estelar de la velada, que arrancaba con imágenes que repasaban toda la carrera artística de Juan Magán y concluía en las enormes pantallas con la palabra «electrolatino«, término que hace muchos años es sinónimo de su nombre y de su legado en la música urbana.

Este emperador de las consolas demuestra, desde la primera canción elegida de la noche, que era su himno “Ella no sigue modas”, porque es un profeta del ritmo y pone a bailar, cantar y disfrutar a los miles de fans congregados en el recinto madrileño, que lo abarrotaron. Madrid vibraba con el poder del electrolatino en una noche mágica.

Espectaculares visuales se proyectaban por las inmensas pantallas, de las cuales una era el frontal de la gigantesca mesa de mezclas que presidía el stage. Fuegos artificiales eran disparados y un cuerpo de baile de 10 integrantes acompañaba al artista. Los bailarines entran y salen durante todo el show, según la canción y la “lluvia” de ilustres invitados, elevando la energía del evento.

Prosigue su incendiario directo, que es un karaoke al unísono durante todo el show, con “Mal de amores”, para la cual se sube a la mesa de mezclas, acción que fue imitada por todos los invitados, transformando la mesa en una gigantesca tarima y escenario por momentos. El público entregado no paraba de cantar cada éxito del artista español.

A destacar, como es habitual en sus directos, que el público no se sentó en ningún momento y abría su corazón por completo ante la descarga de hits. Juan Magán se entregaba en cuerpo y alma, y el respetable se lo agradecía coreando su nombre entre canción y canción. La música latina en vivo no podía haber tenido mejor representante en una noche donde la pasión y el ritmo fueron protagonistas.

Juan Magán Movistar Arena Madrid
Juan Magán / Foto: Jorge Altamar

Invitados de lujo en una noche épica

Invitados del calibre de Abraham Mateo, Danny Romero, María Isabel, Yulen Oviedo, Chris Tamayo, Carlos Baute, Lennis Rodríguez, Chema Rivas, Mar Lucas, Ana Guerra, Maki, Cue y Nacho, quien fue el artista que más cantó junto al aclamado DJ, fueron algunos de quienes no quisieron perderse la celebración del vigésimo aniversario sobre los escenarios de todo el mundo del profeta del electrolatino. El Movistar Arena de Madrid se convirtió en la cuna del electrolatino esa noche.

Juan Magán Movistar Arena Madrid
Juan Magán / Foto: Jorge Altamar

A destacar son las trabajadas visuales que se proyectaban en las pantallas, las enormes torres con luces en los laterales del escenario, los cañones que disparaban fuego y la lluvia de confetis, que ayudaban a que el show fuera de dimensiones históricas. Míster Magán sentó cátedra de cómo se deben celebrar los veinte años de carrera con los componentes elementales para ser feliz: familia, música, amigos y su público fiel.

Palabras de cariño y cargadas de elogios tuvo Juan para todos sus invitados a modo de introducción, antes de que lo acompañaran en cada una de las canciones. También tuvo un sentido recuerdo para Camela, quienes lamentablemente no pudieron acompañarlo en el concierto.

Juan Magán Movistar Arena Madrid
Juan Magán / Foto: Jorge Altamar

“Esa carita”, “New Face”, “Baila conmigo”, “Amarte bien” y “Cuando zarpa el amor” son algunos de los himnos que hacían vibrar al público completamente encendido, que cantaba, firmando una de las postales de la noche. El género urbano y la música latina se fusionaban en cada tema, manteniendo al público en constante éxtasis.

“He llorado”, “Verano azul”, “Por fin te encontré” y “Te voy a esperar”, entre otras, tampoco faltaron en una velada en la que un abarrotado Movistar Arena latió al son del artista catalán, que claramente jugó de local en su ciudad de adopción y fue arropado por fanáticos de todo el orbe que habían llegado exclusivamente para el concierto. Se pudieron ver banderas de Perú, República Dominicana, España, Colombia, México, Estados Unidos, etc. La internacionalización de su música se hacía evidente en cada rincón del recinto.

Concluye su mítico concierto, de más de dos horas y media, visiblemente emocionado y dedicando palabras hermosas a Venezuela, solicitando la completa libertad del país, mientras pincha la canción “Me rehúso” de Danny Ocean.

Encendieron las luces y las miles de almas congregadas se marchaban extasiadas y satisfechas por haber vivido un concierto mágico en Madrid.

El artista catalán logró conducir, mediante sus himnos, a todo el público hasta el Olimpo de la música en una noche histórica.

No diga arte, diga Juan Magán, el rey del electrolatino.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.