Depedro vuelve a abrir su corazón sonoro con La Gloria, una joya reinterpretada junto a los músicos argentinos Orellana Lucca, Mono Banegas y Martín Bruhn, como parte del proyecto colaborativo Cruce de Caminos. La canción, tejida entre memorias de viaje y afectos compartidos, nace del eco que dejó Santiago del Estero en el alma del madrileño tras el estreno de La Estrella Azul, película de Javier Macipe.
Lo que empezó como una visita casual al norte argentino, terminó con una parte de Depedro sembrada junto al Río Dulce. La tierra, la gente, el folklore vivo. Todo quedó latiendo dentro. Y el destino hizo lo suyo: meses después, Orellana Lucca aterrizó en su estudio, en plena gira europea. El encuentro fue inevitable. A la mesa, un asado; en las manos, guitarras. De ahí brotó esta versión que no solo canta, sino que respira.
¿Qué representa esta colaboración dentro del proyecto Cruce de Caminos?
La Gloria es el quinto episodio de un mapa emocional que Depedro viene trazando con colegas y hermanos de música. Antes vinieron Rozalén (Lo que va pasando), Calexico (Two Parts in One), Xoel López (De cómo empezamos) y el trío Paula Neder, Pala y Alejo García (La Siembra). Pero esta vez, el canto huele a tierra mojada y vino compartido.
“Es, quizá, uno de los momentos más altos de mi camino como músico”, confiesa Depedro. Y se siente. La canción crece y se eleva con los matices de estos titanes del folklore.
Este cruce de caminos también tiene ruta propia. Aquí algunas fechas confirmadas donde Depedro seguirá sembrando canciones:
1 agosto – Microclima 2025, Camprodon
29 al 31 agosto – Festival de la Luz 2025, Boimorto
4 octubre – Sala Capitol, Santiago de Compostela
16 octubre – Festival Empremtes, Barcelona
17 octubre – Iceberg Festival, Madrid
1 noviembre – Kafe Antzokia, Bilbao
14 noviembre – Trui Teatre, Palma de Mallorca
La música también viaja por dentro. La Gloria es eso: un abrazo sonoro que une orillas, memorias y latidos. Un canto simple y profundo que se queda contigo mucho después de sonar.