La banda de las cuatro canciones, La Pestilencia gira por Europa y Valencia los recibirá el martes 08 de abril.
Es unánime: todos amamos los 80’s, pero ser colombiano y residir en Colombia en aquellos años no era Vivir al Este del Edén; significaba estar rodeado de guerrilla, paramilitarismo, narcotráfico, corrupción, desempleo, secuestros, atentados, migración forzada… Este contexto abonó a la posterior florecita rockera, el aterciopelado Héctor Buitrago, quien, junto al único integrante original que se mantiene hasta hoy en el ícono neogranadino trash hardcore, Dilson Díaz, grabaron un legendario cassette sin carátula ni título, ampliamente difundido en los círculos rockeros más underground de Bogotá y Medellín, pasando a ser conocidos como la banda de las cuatro canciones, por el número de temas del precitado demo.
Mucho ha llovido desde entonces (casi cuatro décadas) e, irónicamente, La Pestilencia llega a la capital verde europea del pasado año 2024, concretamente a la valenciana Sala Jerusalem, ubicada en la Carrer del Convent de Jerusalem, 55, Extramurs, donde sacudirá y elevará las revoluciones a la nutrida comunidad colombiana residenciada en la ciudad del Turia y, por supuesto, a los entendidos y amantes del buen Metal Hardcore iberoamericano. La fecha pautada para tan esperado concierto será el martes 08 de abril de 2025, a partir de las 20:00 hrs.
UN HEDOR QUE SE EXPANDE POR EUROPA
Precisamente, poco antes de volar a España, repasaba algunos datos sobre el grupo colombiano en el magnífico libro Mayoría equivocada: Una historia incompleta del punk en América Latina que me obsequió Rafael Uzcátegui, incansable promotor y defensor de los Derechos Humanos en Venezuela. Y, si bien es reconfortante observar que muchas bandas latinoamericanas de rock, contrariamente a la Iglesia, varias ONG’s y muchos partidos políticos (de izquierda, derecha, norte o sur) han denunciado nuestros grandes males socioeconómicos a lo largo de estas décadas, desconcierta que las letras de La Pestilencia se mantengan vigentes y, como corolario, que esos males se hayan “cruzado el charco” y expandido a Europa. A nosotros, como emigrantes comprometidos, nos toca (nuevamente) alzar nuestra voz y entonar himnos como Fango, Olé, Vive tu vida, Soñar despierto, Soldado mutilado, Cordero arrepentido, Nada me obliga o Pacifista.
Es importante aclarar que esta primera visita del grupo La Pestilencia no se limita únicamente a mi nuevo hogar, Valencia; se extenderá un día después a Barcelona (Sala Apolo 2, el 09 de abril), Pamplona (Sala Zentral, el 10 de abril) y Madrid (Independance Club, el 19 de abril), para dar un gran salto a Berlín (22 de abril).
Acércate y comprueba por qué esta banda ha ganado el respeto y reconocimiento de la crítica musical especializada y del público latinoamericano.