InicioLanzamientosLaura Guevara nos presenta el temazo “No es Allí”, acompañada de Masta...

Laura Guevara nos presenta el temazo “No es Allí”, acompañada de Masta Quba

Con el objetivo de conmemorar el mes de la Mujer, la compositora Laura Guevara lanza su tema titulado “No es allí” a partir de hoy  4 de marzo a través de múltiples plataformas digitales. El sencillo estará acompañado de un videoclip, dirigido por Guevara, que saldrá el 7 de marzo y contará con la presencia de Masta Quba y cientos de mujeres que se sumaron de forma voluntaria para el rodaje del video.

Durante los últimos años se ha abordado el tema del papel de la mujer en distintos ámbitos: laboral, económico, político y social; sin embargo, casi no se cuestiona la problemática de la violencia de género en las relaciones de pareja generada por la idea de un amor romántico, que se ha transmitido a lo largo de la historia.
En este sentido, “No es allí” es un tema que busca reivindicar y empoderar la figura femenina desde distintas aristas, así como develar los mitos que existen en torno a la idea del amor romántico y sus secuelas como la violencia de género.
Para Laura Guevara, este tema representa la reconstrucción de una mejor versión de ella misma tras una dolorosa experiencia amorosa. Con una buena vibra y después de múltiples cuestionamientos en la forma en la que hemos aprendido y enseñado el amor, Guevara se inspira de estas reflexiones y nos cuenta su historia con el objetivo de enseñarnos que “el amor no duele y si duele no es amor”.
Lamentablemente, el amor romántico se ha enseñado de generación en generación bajo la concepción que el amor todo lo puede, el amor implica sacrificios, el amor es dar todo sin recibir nada a cambio y tolera actitudes violentas. “Date cuenta amiga: si te maltrata, te minimiza o te ignora, ahí no es, y no te ama”, agrega Guevara.
Nuestra cultura ha normalizado y permitido prácticas que destruyen la vida íntima y emocional de las personas. Por ello es importante evidenciar que la idea del amor romántico puede generar abuso emocional y psicológico que se manifiesta en millones de hogares en el mundo.
De esta manera, Laura Guevara es consciente del poder transformador de la música y a través de este nuevo tema nos regala un poderoso mensaje: hay que ser conscientes y desaprender estos mitos que se han establecido como una verdad absoluta en la forma en la que ejercemos y pensamos el amor.
“Hay que valorar nuestra salud mental, nuestra dignidad, nuestra autoestima y nuestra fortaleza. El amor sano y bonito ilumina a las personas, les da fuerza, les da motivos para conseguir sus sueños, es recíproco, es empático y genera en las personas que lo tienen paz y tranquilidad”, agrega la compositora.
“No es allí” será parte de su próximo disco “Del Amor y Otras Sustancias”. El nuevo proyecto musical de Laura Guevara será un viaje emocional que cuestiona y abre la conversación sobre prácticas afectivas que nos han hecho daño como individuos y como sociedad.
¿Ya escuchaste este temazo?
El nuevo tema de Laura Guevara está producido por Héctor Martínez, cantante y compositor de la agrupación Casero Loop y Orlando Barranco; mezclado por el ingeniero multipremiado ganador de Grammys Nacho Molino y en la masterización el reconocido ingeniero Daniel Ovie.
“No es allí” se caracteriza por un ritmo cadencioso de pop latino para escuchar y bailar. El track cuenta con la participación de Masta Quba, representante Mexicana del Hip Hop, docente y activista de derechos humanos e inclusión.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos