InicioReseñasLos Ángeles Azules convirtieron Vistalegre en una fiesta

Los Ángeles Azules convirtieron Vistalegre en una fiesta

El hecho de que Los Ángeles Azules emprendan una gira por Europa no solo es un logro para ellos como agrupación, sino también un triunfo para la cumbia mexicana y la música popular latinoamericana en general. Este paso demuestra que los ritmos tradicionales pueden cruzar fronteras culturales y lingüísticas, conectando con públicos muy diversos a través de la energía, el baile y la emoción

Los Ángeles Azules en Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una cumbia que no conoce fronteras

Sábado 6 de septiembre a las las 21:30 era el día y la hora marcada en rojo en el calendario. En el Palacio de Vistalegre, las luces se apagan y el rugido colectivo se transforma en grito. Un muro visual irrumpe en la pantalla central: banderas de pasies de todo el orbe ondeando, imágenes del barrio de Iztapalapa —el punto de partida de esta historia— y un mensaje claro, sin palabras: esta no es solo una gira, es una peregrinación musical.

La intro visual no da tregua. Es una entrada triunfal a la altura de la leyenda viviente que son. Uno a uno, los 17 músicos de Los Ángeles Azules toman su lugar en escena. Entonces, como si abrieran un portal a otra dimensión sonora, suena Entrega de amor. Y el público, que ya venía encendido, se rinde por completo. Un mar de emociones se desata en el recinto madrileño que rozó el lleno total con miles de almas bailando y cantando al unísono. Han tardado 45 años en visitarnos, pero cada año de espera mereció la pena.

Los Ángeles Azules en Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

El pulso de la fiesta

Desde el arranque, todo fluye con precisión, con libertad, con armonía y ritmo del bueno. El grupo se entrega sin reservas: la cumbia no solo suena, se respira. Las coreografías, las miradas cómplices entre músicos, la alegría sincera que emana del escenario… todo suma.

El repertorio avanza con piezas infalibles como Cumbia del corazón, Ay amor, Las maravillas de la vida y La cumbia del acordeón —esta última, destacada con orgullo por los hermanos Mejía Avante como el primer tema que grabaron allá por 1981. “Todo comenzó aquí”, recuerdan. Y el público aplaude, canta, se emociona.

El sonido, impecable. Las visuales, pensadas al detalle, aportan ritmo sin distraer. Cada canción se acompaña con juegos de luces bien ejecutados y clips que conectan con el alma del grupo: calles, mercados, danzas, colores. Mientras tanto, el público no para. Banderas de México, España y de varios países latinoamericanos ondean sobre los hombros de los fans. Muchos llevan carteles con mensajes de amor, agradecimiento y frases que nacieron en las letras del grupo.

Conexión directa: corazón a corazón

“Gracias por acompañarnos esta noche”, dice uno de los Mejía. Va a ser única, prometen. Y vaya si lo fue.

Con Cumbia pa’ gozar, Cumbia a la gente y Cómo te voy a olvidar, la fiesta alcanza velocidad crucero. El Palacio se convierte en pista de baile. Pero más que eso: en un espacio común de celebración, de memoria compartida. Porque las canciones no solo hacen mover los pies, también mueven lo invisible: recuerdos, afectos, promesas.

Cada tema se siente como una caricia colectiva. Suena Mi niña mujer, y se abrazan parejas que llevan décadas juntas. Suena El amor de mi vida, y los móviles se levantan para grabar. Otra noche y Tú y tú siguen hilando momentos de comunión. El público corea todo. No hay pausa casi ni para respirar.

La bandera mexicana en el teclado, incluso, parece bailar con los vientos sonoros. Hasta el más tímido se deja llevar. Hay cuerpos en movimiento en cada rincón del recinto. Y hay sonrisas, muchas sonrisas.

Los Ángeles Azules en Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una despedida a lo grande

Después de casi dos horas de cumbia continua, la noche comienza a decir adiós. El grupo, agradecido, se toma un momento para hablar: agradecen el cariño, el calor, la energía. El respetable responde con una ovación que no sabe de pausas. Aplausos que no cesan.

El cierre llega con dos himnos grabados a fuego: Amor a primera vista y 17 años. La gente canta tan fuerte que la música parece un acompañamiento. No es exageración: durante esos últimos minutos, Los Ángeles Azules y su público son uno solo. La banda corona así una noche histórica en la capital española y esperemos que se la primera de muchas.

Antes de concluir quiero agradecer a LA ROCK en especial a Carolina Luis por su profesionalidad y colaboración y a Pepa Álvarez de Sei Track España por su trabajo y ayuda constante.

Los Ángeles Azules en Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una ceremonia para recordar

A las 23:30 hs, con una ovación final que estremece paredes y columnas, se apagan los últimos acordes. Algunos se quedan quietos, como queriendo prolongar el momento. Otros siguen bailando, aunque ya no hay música. En Vistalegre, la cumbia no terminó. Se sembró en la memoria: 45 años de canciones en una noche mágica con Los Ángeles Azules que deslumbraron en Madrid

No diga cumbia. Diga Ángeles Azules.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Los Ángeles Azules en Madrid

    Redactor, fotógrafo y entrevistador de Arepa Volátil. El riff como capa, la poesía como espada y el rock and roll como sangre bendita. La música, el único escudo. Escritor de pluma honesta, siempre atento a las propuestas emergentes, a los artistas que rompen moldes y con devoción suprema a los dioses de la música. Rockstar a mi manera. Los shows en directo, la sal de la vida.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos