InicioReseñasAsí rugieron Los Tigres del Norte en Madrid: la reseña del concierto

Así rugieron Los Tigres del Norte en Madrid: la reseña del concierto

La noche del sábado 28 de junio de 2025, Madrid tuvo una cita con la historia viva de la música. Bajo el cielo limpio del Parque Enrique Tierno Galván, el anfiteatro al aire libre del ALMA Occident Festival se convirtió en una caja de resonancia perfecta para recibir el rugido de unos veteranos del escenario: Los Tigres del Norte. Y no, no fue un show más. Fue una celebración de legado, pertenencia y música que atraviesa generaciones.

ALMA Occident Festival: un evento único

El festival con origen en Barcelona, y que ha sumado sede en Alicante este año, se encuentra transitando su segunda edición en Madrid y se está desarrollando en el anfiteatro de estilo griego, donde cada jornada el respetable vive, disfruta y conecta con la música, el arte y con el entorno privilegiado.

El recinto cuenta con magnificas instalaciones para que la experiencia sea completa: variada oferta gastronómica, diversas barras para adquirir la bebida favorita e hidratarse en esta época estival, gran cantidad de mesas y cómodas sillas distribuidas inteligentemente por todo el espacio, diversos puntos para el reciclaje que sirven para concientizar de esta importante tarea y una atención exquisita y minuciosa por parte de todo el staff, la cual crea, junto a los importantes shows de prestigiosos artistas, una experiencia digna de ser vivida.

El preludio: Zuaraz abre el portal emocional

Antes del plato fuerte, el escenario Village del Banco Mediolanum sirvió de punto de partida para la velada. Allí, Zuaraz se encargó de encender la mecha con su mezcla de rock con tintes de bolero, son jarocho y una pulsión alternativa que no teme experimentar.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Canciones como Siempre Simón y nunca Nel, Uh y La canícula resonaron con calidez en el recinto. A esas alturas, el público aún se iba acomodando entre las sillas distribuidas con inteligencia por el anfiteatro griego, pero ya podía sentirse esa conexión de piel y oído que solo una buena antesala logra. Zuaraz no solo se ganó los aplausos. Se ganó atención y curiosidad. Gran aplauso al concluir su directo por parte del respetable. Convencido estoy de que sumaron más adeptos a su interesante propuesta artística.

Los Tigres del Norte: un arranque con alma y rugido

Minutos antes de las 22:00, las pantallas gigantes comenzaron a hacer lo suyo: uno a uno, los nombres de Los Tigres del Norte se proyectaban entre aplausos, vítores y móviles en alto. Cuando el primero de ellos pisó el escenario, ya no había vuelta atrás. Era el inicio de algo grande.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Y entonces, sin preámbulos y con el ritmo trepidante que los define, arrancaron con Pacas de a kilo. El coro colectivo fue inmediato. Una especie de karaoke internacional que alcanzó decibelios dignos de estadio y que, dicen, se escuchó hasta San José, California, su cuartel general. No es metáfora.

Desde ese primer golpe, la producción visual y sonora jugó un rol protagónico. Pantallas LED con imágenes vibrantes, luces que acentuaban cada frase, y una claridad sonora que pocas veces se logra en espacios abiertos. A eso, hay que sumarle la vitalidad de unos músicos que, con casi 60 años en carretera, siguen tocando con el alma en la garganta. Con el corazón en la voz.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Emoción, identidad y un corazón compartido

Conforme avanzaba el repertorio, el anfiteatro se convertía en un mapa emocional. Directo al corazón, Aquí mando yo, La reina del sur y Prisión de amor tejían un hilo invisible entre el escenario y el respetable. Cada canción venía acompañada de palabras cálidas de agradecimiento, menciones a distintos países y esa sensibilidad única que tienen los artistas que conocen bien a su gente.

Las banderas de Panamá, Colombia, Perú, Bolivia o El Salvador, por mencionar algunas, ondeaban en alto, en hombros, en sonrisas. No importaba el país de origen: todos estaban unidos por el mismo latido.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

A mitad del concierto, el espectáculo se expandió aún más con la aparición del Mariachi Sentimiento Mexicano y el Ballet Leyendas de México. En esos momentos, lo que se vivía no era solo un concierto, sino una postal viva de la cultura mestiza. Entre guitarras, violines, trajes bordados y pasos sincronizados, España, México y Estados Unidos fundieron sus raíces con la música como puente.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

El clímax: nostalgia, fiesta y un cierre de altura

La manzanita, La jaula de oro y La mesa del rincón funcionaron como catalizadores de lágrimas y abrazos. Abuelos, hijos y nietos cantaban al unísono. Nadie quería que terminara, pero el reloj mandaba.

En el tramo final, los grandes himnos: Jefe de jefes, Golpes en el corazón, La lotería y Quiero volar contigo reforzaron ese sentimiento colectivo de estar siendo parte de algo irrepetible. Un testimonio que muchos guardarán en la memoria sensorial: por cómo se sintió, por lo que evocó, por lo que provocó.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Acariciando la medianoche madrileña, dispararon sus últimos cartuchos. Primero Contrabando y traición, y luego La puerta negra, que cerró la velada histórica con un estallido de palmas, voces roncas de tanto cantar y ese murmullo de satisfacción que solo se oye cuando lo vivido supera lo esperado.

Los Tigres del Norte reseña Madrid
Foto: Henrique Pratas @henrique_pratas

Una noche que queda

Los Tigres del Norte no necesitan más títulos. Lo suyo es presencia, vigencia y un corazón inmenso que late al ritmo de su público. En Madrid, en este anfiteatro al aire libre con instalaciones impecables, organización a la altura y una energía compartida desde el primer acorde, dieron otra prueba de por qué son lo que son: leyenda viva, sí, pero también presente vibrante.

Los Tigres del Norte pasaron por Madrid y rubricaron porque son historia latente de la música universal.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos