El cantautor Dani Macaco ha regresado con un nuevo álbum de estudio, Futuro Ancestral, disponible desde hoy en todas las plataformas digitales. Este trabajo discográfico, que mira a las raíces del sur del mundo para impulsar el futuro, es una invitación a la empatía en un contexto social de ruido y polarización. Este disco se presenta como un canto coral, rítmico e irónico, listo para ser bailado y analizado en profundidad.
En palabras del artista, la voz coral de nuestros ancestros era democrática y empoderadora, «nunca desafina, sino que nos une». Con esta filosofía, Macaco utiliza el ritmo y la poesía para denunciar un mundo donde la empatía parece estar «en peligro de extinción». El nuevo material discográfico es combativo y lúcido, concebido para «bailar, pensar, soltar y gritar» en tiempos de caos.
Música de raíz, sin programaciones
Futuro Ancestral es un conjunto de canciones orgánicas y sin programaciones, con percusiones elaboradas a mano que exploran géneros muy diversos. En el álbum conviven el afrobeat, la rumba flamenca, la chacarera, el merengue y el boogaloo.
Las influencias sonoras de este proyecto son tan variadas como fascinantes, destacando figuras como Fela Kuti, Kae Tempest y Lola Flores. Además, el trabajo se nutre de estilos colectivos como las murgas y las chirigotas, mezclando estas raíces con spoken world y slam poetry (rimas conscientes).
Este ritual musical de Macaco nace de un periodo convulso, donde la naturaleza y el humor sirvieron de refugio al artista. A pesar de los dos puntos de vista extremos que genera su obra, Dani Macaco mantiene que su música va más allá del simple entretenimiento, siendo un arma para el cambio social y la defensa del medio ambiente.
Tras un 2023 marcado por la gira de su aclamado álbum Vuélame el corazón, el músico retoma los escenarios. La gira Futuro Ancestral dará inicio el 27 de noviembre en La Paloma, Barcelona, seguida por fechas en Madrid, Bilbao, Zaragoza y Salt, llevando las nuevas composiciones a España y Latinoamérica.




