InicioLanzamientosMohan presenta 'Tomorrow': un tributo conceptual a los indígenas kogui

Mohan presenta ‘Tomorrow’: un tributo conceptual a los indígenas kogui

La banda de rock bogotana, Mohan, nos invita a un viaje sonoro con su nuevo sencillo, ‘Tomorrow’, donde fusiona el rock con el bambuco colombiano, en un homenaje a la esencia de la comunidad kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Mohan presenta su nuevo single ‘Tomorrow’: El Concepto detrás de la canción

Mohan no se conforma con la música convencional. En ‘Tomorrow’, el rock se entrelaza con el lenguaje audiovisual y la fotografía para crear una experiencia conceptual que reivindica, retrata y rinde homenaje al pueblo kogui.

Mohan presenta 'Tomorrow'
Mamo Kogui

La letra poética de ‘Tomorrow’, narrada en inglés por Nelson Fuentes, líder de Mohan, nos sumerge en un viaje a través del tiempo, explorando el presente, pasado y futuro con esperanza y nostalgia.

La pieza audiovisual del videoclip nos lleva a una odisea cinematográfica de ciencia ficción, donde un viajero espacial se encuentra con la cultura ancestral de la Sierra Nevada de Santa Marta, guiado por un Mamo Kogui, revelando los profundos significados detrás del poporo indígena.

La esencia de Mohan

Formada por Nelson Fuentes en la voz, Sebastián Paz y Alejandro Goyeneche en las guitarras, Diego Fandiño en el bajo y Juan Olaya en la batería, Mohan se ha consolidado en la escena del rock independiente con su propuesta artística profunda y trascendental.

¿Qué eran los kogui?

La comunidad kogui es uno de los cuatro grupos étnicos indígenas que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia. Son conocidos por su profunda conexión con la naturaleza y su estilo de vida tradicional. Los kogui, cuyo nombre significa «gente» en su idioma, mantienen una estrecha relación con su entorno, considerándolo sagrado.

Su sociedad se basa en principios espirituales y en el respeto hacia la Madre Naturaleza. Son reconocidos por su sabiduría ancestral en temas como la agricultura, la medicina tradicional y los rituales espirituales. Los kogui han preservado su cultura a lo largo de los siglos, transmitiendo sus conocimientos de generación en generación.

Visten túnicas blancas y llevan sombreros cónicos hechos a mano, lo que los distingue visualmente. Mantienen un sistema de gobierno propio, liderado por los Mamos, líderes espirituales que guían a su comunidad en asuntos tanto terrenales como espirituales.

Los kogui enfrentan desafíos modernos, como la preservación de su territorio ancestral y la protección de su cultura frente a la influencia externa. Sin embargo, continúan resistiendo y luchando por mantener vivas sus tradiciones y su conexión con la naturaleza.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos