El mundo del metal está de luto. El guitarrista Brent Hinds, cofundador de Mastodon, falleció el 20 de agosto de 2025 en Atlanta tras un accidente de motocicleta que conmociona a la escena musical internacional.
De acuerdo con la policía local, Hinds conducía una Harley Davidson cuando fue impactado por un BMW SUV en la intersección de Boulevard y Memorial Drive. El músico fue trasladado al hospital inconsciente, pero la oficina del médico forense del condado de Fulton confirmó posteriormente su fallecimiento a los 51 años.
Los hechos del accidente
El informe médico señaló que Hinds sufrió una fractura en la pierna izquierda, además de múltiples heridas y abrasiones. Según la investigación preliminar, el conductor del SUV no cedió el paso al girar a la izquierda, provocando la colisión que acabó con la vida del artista.
La policía de Atlanta precisó: “El hombre parecía estar conduciendo una Harley Davidson en el momento del accidente. La mujer que operaba el BMW SUV no cedió al girar y colisionó contra la víctima”.
Un legado imborrable con Mastodon
Brent Hinds fundó Mastodon en el año 2000 junto a Troy Sanders, Bill Kelliher y Brann Dailor, marcando el rumbo del metal progresivo del nuevo milenio. Su primer disco, Remission (2002), se convirtió en un clásico inmediato por su sonido innovador.
La banda alcanzó reconocimiento global con Leviathan (2004) y consolidó su legado con trabajos como Blood Mountain (2006), Crack the Skye (2009) y Emperor of Sand (2017), álbum que les valió un Grammy por la canción Sultan’s Curse. Su última participación discográfica fue en Hushed and Grim (2021).
En marzo de 2025, Mastodon anunció la salida de Hinds como una decisión “mutua” después de 25 años juntos. Sin embargo, meses más tarde, el guitarrista lanzó duras críticas hacia sus excompañeros en redes sociales, calificando al grupo como “una mierda de banda con humanos horribles”.
A pesar de estas tensiones recientes, el nombre de Brent Hinds queda ligado para siempre a la historia del metal moderno, tanto por su estilo visceral como por la capacidad de redefinir los límites del género.
El fallecimiento de Hinds ha generado una ola de mensajes de condolencia de músicos, medios especializados y seguidores alrededor del mundo. Aunque su vida terminó de manera trágica, su legado permanece en cada riff y en cada disco que ayudó a construir.