InicioReseñasFonseca y Gian Marco en Noches del Botánico: raíces, emoción y fiesta

Fonseca y Gian Marco en Noches del Botánico: raíces, emoción y fiesta

La noche del 23 de julio, en pleno corazón verde de la Universidad Complutense de Madrid, el Real Jardín Botánico Alfonso XIII volvió a vestirse de gala. Noches del Botánico, ese festival que año a año gana más cuerpo y ensancha su corazón sin perder alma, acogió a dos pesos pesados de la canción hispanoamericana: Gian Marco y Fonseca. Un tándem que hizo honor al espíritu del ciclo: cercanía, calidad artística y respeto absoluto por el entorno natural que lo cobija.

Desde temprano, el ambiente ya olía a noche grande. Entre paseos relajados, disfrute en la zona de gastronomía, tragos fríos y compras en el Mercado del Encanto, el público iba llenando los senderos de tierra y las gradas bajo los árboles. En la zona Momentos Alhambra, Juan Melov, DJ residente, se encargaba de poner los ánimos a tono. Y así, casi sin darnos cuenta, comenzó el viaje.

Gian Marco y Fonseca Madrid
Foto: Víctor Moreno @victormorenophoto

Gian Marco: voz, raíz y corazón a cielo abierto

A las 20:15 horas exactas, Gian Marco apareció sobre el escenario, charango en mano, sonriente y listo para dejarse la piel. Abrió con energía y soltura, dejando claro desde la primera nota que este era un concierto que venía soñando. Tenía el sueño de tocar en Noches del Botánico, dijo casi al arrancar, y bastaron esas palabras para ganarse al público, que lo arropó con un aplauso largo, sincero y emotivo.

Durante exactamente una hora, el peruano ofreció un set compacto y muy redondo. Doce canciones bien seleccionadas que caminaron entre la nostalgia, el amor y la celebración de la vida. Temas como Lejos de ti, Tú no te imaginas y Hasta que vuelvas conmigo pintaron emociones, sostenidas por una banda ajustada al milímetro, que funcionó como engranaje de reloj suizo.

Gian Marco y Fonseca Madrid
Foto: Víctor Moreno @victormorenophoto

Con Canta corazón –tema que compuso el artista limeño y que popularizó Alejandro Fernández– la velada proseguía con palmas, baile, sonrisas. Más adelante, Contigo hasta el final, incluida en su último álbum Aún me sigo encontrando, mantuvo el ritmo para dejar que la emoción flotara. Ese disco, que ha reunido colaboraciones con nombres como Rubén Blades, Silvio Rodríguez y Andrés Cepeda, marcó un punto de madurez sonora en su carrera, y aquí en directo, lo ratificó.

Hubo también espacio para guiños inesperados. Fragmentos de Roxanne de The Police y La Bilirrubina de Juan Luis Guerra entraron como pequeñas sorpresas en medio de una jam que celebró la música como lenguaje común. La recta final fue apoteósica: Te mentiría, Hoy y Sentirme vivo sonaron como lo que son, verdaderos himnos y cerraron su participación con una ovación que dejó claro que el público se quedó con ganas de más.

Fonseca: tropicalismo moderno y alma colombiana

Tras una pausa breve para reajustar luces, pantallas y set de instrumentos, el escenario se volvió selva. Imágenes en movimiento, sonidos de aves y tambores anticipaban la entrada del segundo acto. Al concluir la Intro, ingresaban los músicos que comenzaban a tocar y acto seguido, irrumpió Fonseca con Eres mi sueño y el fuego se encendió. Literal.

El colombiano se mostró desde el primer minuto como lo que es: un artista con oficio, con carisma, con un directo trabajado y una banda que se multiplica en colores. Desde lo técnico, su Tropicalia Tour 2025 despliega un espectáculo audiovisual de primer nivel: visuales sincronizadas, fusión de ritmos y una puesta en escena que sabe cuándo brillar y cuándo dejar respirar.

Gian Marco y Fonseca Madrid
Foto: Víctor Moreno @victormorenophoto

Durante dos horas exactas, Fonseca recorrió 23 canciones de un repertorio sólido. Alternó hits con algunas piezas de su ultimo trabajo de estudio como Por toda la vida, Si tu me quieres, La sicologa, Que suerte tenerte, entre otras. En este trabajo ha contado con colaboraciones de artistas como Gilberto Santa Rosa y el propio Juan Luis Guerra, y en directo se nota el pulso colectivo que lo sostiene.

El público, entregado desde el minuto uno, bailó, cantó, vitoreó y se emocionó. Fonseca, siempre en movimiento, desde el frente del escenario para conecta con la primera fila hasta la última butaca. En uno de esos momentos, alguien le lanzó un poncho. Se lo tomó con humor: Con el frío que hace en Madrid ahora…, y siguió cantando como si estuviera en pleno verano bogotano.

La dinámica fue fluida. Los músicos entraban y salían según la pieza, él tomaba la guitarra en los momentos precisos. El cierre fue una celebración compartida: Arroyito, Hace tiempo, Te mando flores, Prometo y un remix final de Pedacito de playa que dejó a todos bailando

Cerca de la medianoche, con el cuerpo rendido y el corazón lleno, terminó una jornada que no pidió permiso para quedarse en la memoria. Titánica y extendida ovación recibió al finalizar Fonseca su actuación memorable.

Los fan tenían ganas de más y en un muy buen número, se acercaron hasta la zona Momentos Alhambra, para segur bailando y cantando hasta entrada la madrugada, al ritmo del DJ residente, Juan Melov,

Fonseca y Gian Marco pasaron por Noches del Botánico y lo hicieron con un éxito arrollador y cautivando con su arte, talento y entrega absoluta.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos