InicioReseñasÓscar D’León y Minyo Crusaders iluminan Noches del Botánico 2025 con salsa...

Óscar D’León y Minyo Crusaders iluminan Noches del Botánico 2025 con salsa y folklore japonés en Madrid

El pasado lunes 21 de julio de 2025, Óscar D’León y Minyo Crusaders protagonizaron una de las noches más memorables de las Noches del Botánico 2025 en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de Madrid, con entradas agotadas desde días antes. El cartel combinó tradición caribeña, folklore japonés y energía latina, en una velada que reafirmó al festival como una de las grandes citas musicales del verano europeo.

Hay noches en las que la música no solo suena, sino que se manifiesta. Y aquella fue una de ellas. En pleno corazón del Real Jardín Botánico Alfonso XIII, Noches del Botánico vivió un encuentro donde tradición, ritmo y legado coincidieron en un mismo escenario. La mezcla, tan improbable como efectiva, reunió la elegancia mestiza de los Minyo Crusaders y la sabiduría volcánica del maestro Óscar D’León.

Banderas, cervezas frías y el rumor de la fiesta

Desde que el público comenzó a llegar, ya se intuía que esta no sería una noche cualquiera. En las manos ondeaban banderas de Ecuador, Brasil, Perú, Panamá y otros países latinoamericanos. Familias enteras, parejas, grupos de amigos y algunos solitarios con buena vibra fueron ocupando los diferentes espacios del recinto, bien escoltados por los árboles centenarios del jardín y la arquitectura amable de uno de los festivales más cuidados y transversales del verano europeo.

Antes de que los conciertos arrancaran, en la zona Momentos Alhambra, el DJ residente Juan Melov comenzó a marcar el ritmo con una selección que invitaba a lo que vendría: caderas sueltas, sonrisas amplias y vasos que se alzaban al cielo en cada bajada de beat. Era apenas el preludio.

Minyo Crusaders: el folklore japonés que conquistó Madrid

A las 20:15 horas, puntuales como un tren bala, subieron al escenario los integrantes de Minyo Crusaders. Ataviados con vestimenta tradicional japonesa y portando instrumentos de viento, percusión y cuerdas, ofrecieron un set de una hora exacta que fue un viaje tan sonoro como espiritual.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

El grupo, originario de del país del sol naciente, lleva años rescatando el género Minyo, música popular tradicional japonesa, y fusionándolo con ritmos caribeños como la cumbia, y el son. Su presentación fue didáctica, festiva y profundamente orgánica. Temas como Kushimoto Bushi, Mamurogawa Ondo y Otemoyan sonaron con una gran calidez y negia desbordante, logrando que el público –la mayoría sin entender una palabra del idioma original– bailara con entrega.

“El Minyo se está perdiendo en Japón, por eso lo mezclamos con el Caribe, para que viva en el cuerpo de la gente”, comentaron desde el escenario, provocando un aplauso largo y sincero.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

El broche de su set llegó con Tanko Bushi, su interpretación más contagiosa, que convirtió la pista en una pequeña revolución de pasos cruzados, palmas al aire y una euforia que no necesitó traducción. Se pidió otra. No hubo tiempo. Pero quedó claro que habían conquistado.

Óscar D’León: el Sonero del Mundo hizo bailar al Botánico

A las 22:00 en punto, una voz grave y ceremonial preguntó por los altavoces: ¿Estás preparado? La respuesta fue unánime y ensordecedora: ¡Sí! Entonces, las pantallas se encendieron con una introducción visual que repasaba seis décadas de carrera del llamado Sonero del Mundo. Y en cuanto apareció Óscar D’León en escena, el éxtasis fue total.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

Con un estilo impecable, una sonrisa que no se apaga y una energía que desafiaba cualquier lógica biológica, D’León y su orquesta (12 músicos, dos parejas de bailarines y un sonido perfecto) ofrecieron dos horas sin pausas que se sintieron como un suspiro rítmico eterno.

Desde el arranque con El manicero, el repertorio fue un recorrido generoso y contundente por los géneros que ha defendido durante toda su vida: salsa, bolero, son, guaracha, incluso una pincelada de cumbia. Las canciones fueron llegando como postales que el público llevaba esperando toda una vida: Rebelión, Llorarás, Detalles, Bravo de verdad.

Cada tema se convertía en un ritual compartido. Había quienes lloraban bailando, quienes bailaban llorando, y quienes simplemente cerraban los ojos mientras sus pies hacían lo propio. Las butacas, salvo las que delimitaban el espacio escénico, quedaron vacías: el jardín era una pista de baile viva.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

Óscar no solo canta, conduce. Pregunta al público qué quieren escuchar, improvisa versos, hace chistes, presenta a sus músicos uno por uno, saluda a los países presentes, lanza frases sabias y contagia alegría con solo un gesto de ceja. En varios momentos se retiró el micrófono para dejar que las voces del público fueran protagonistas. Lo suyo no es un concierto, es una ceremonia en clave mayor.

Un cierre de noche inolvidable en Madrid

La producción estuvo a la altura de la leyenda: visuales dinámicas, haces de luz que dialogaban con el ritmo, disparos de humo sincronizados con los cortes orquestales y un equipo técnico que supo mantener la claridad del sonido incluso en los pasajes más complejos. A destacar el uso de contrabajo electrónico. Óscar acariciaba como si fuera un hijo pródigo el corazón de su fans con su voz.

Antes de concluir quiero agradecer a Juan Carlos Moreno, por su profesionalidad, trabajo y colaboración en todo momento en esta edición del festival para que podamos desarrollar nuestra tarea, a todo el departamento de prensa y a todo el staff de Noches del Botánico.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

A las 00:00, y tras una última ovación extendida, la banda lanzó el cierre definitivo. El público, extasiado y  feliz, respondió como si fuera la primera canción. Hasta la vegetación parecía bailar.

Oscar D´Leon 2025 Madrid
Foto: Noches del Botánico por Fer González @fergonzalez_photo

Al terminar, Oscar D’León saludó con una reverencia, lanzó un beso al cielo y dijo: Gracias Madrid, ustedes siempre están en mi corazón. Y se fue. Y nosotros nos quedamos con la certeza de haber sido parte de algo irrepetible en la Universidad Complutense de Madrid.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos