El regreso de Radiohead tomó forma este 4 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena de Madrid, primer concierto de su nueva gira europea luego de siete años sin subirse a un escenario. La banda británica presentó un recorrido sonoro que abrazó discos clave como Hail to the Thief, In Rainbows, OK Computer y Kid A, en un show de 25 temas donde brilló su capacidad para reinventarse sin grandes artificios.

Colocar la tarima en el centro del recinto cambió la energía habitual: la agrupación, rodeada por el público, mantuvo el pulso del directo concentrado, íntimo y sin distracciones. Fue una apuesta que reforzó su relación con quienes esperaban este reencuentro desde hace casi una década.
El repertorio evitó lo predecible. Temas emblemáticos como Let Down, Bloom, Videotape, Paranoid Android, Fake Plastic Trees y Karma Police convivieron con piezas menos comunes, reafirmando esa lectura particular del tiempo y la nostalgia que caracteriza al quinteto. Según declaraciones recientes, el grupo ensayó alrededor de 70 canciones con la intención de variar cada fecha, algo que añade emoción para quienes siguen la gira de ciudad en ciudad.
La pausa sin álbum nuevo de por medio coloca esta etapa en un punto distinto: Radiohead vuelve cuando quiere, como quiere. Madrid funcionó como un recordatorio de que su influencia permanece vigente y de que su propuesta continúa creciendo sobre la base de riesgo, detalle y una sensibilidad que permanece intacta.
El grupo seguirá con varias noches adicionales en la capital española antes de continuar por Bologna, Londres, Copenhague y Berlín. Si estás cerca de alguna de esas fechas, vale la pena vivirlo: pocas veces el tiempo fuera ha significado un regreso tan vivo.




