InicioNoticiasMúsicaSoundgarden Hall of Fame 2025: homenaje con invitados especiales

Soundgarden Hall of Fame 2025: homenaje con invitados especiales

La ceremonia del Rock & Roll Hall of Fame donde participará Soundgarden tendrá lugar el 8 de noviembre de 2025, una fecha que se siente como un regreso al hogar. Ese día, la memoria se transforma en escenario: las luces, las fotografías guardadas en la mente y, en medio, la presencia latente de Chris Cornell, más viva que nunca en cada acorde.

Los miembros sobrevivientes Matt Cameron, Kim Thayil y Ben Shepherd estarán allí, completos en su incompletitud, convocando los ecos de un grupo que aprendió a cargar la ausencia. Es inevitable imaginar cómo se preparan, repasando canciones donde el dolor y la furia convivían como hermanos incompatibles.

Acompañarán a Soundgarden artistas que parecieran haber estado siempre en su órbita. Brandi Carlile, Taylor Momsen, Nancy Wilson, Mike McCready y Jerry Cantrell llegarán como viejos compañeros de ruta. Es curioso: a veces, las historias que se escriben en bares y ensayos terminan sellándose frente a miles de personas.

Mientras tanto, Kim Thayil confesaba entre risas que, más allá del despliegue logístico, solo desea sentarse junto a su novia esa noche. Como si el corazón doméstico del evento se colara entre el glamour de Los Ángeles, recordando que incluso las leyendas necesitan una mano cerca.

El baterista explicó que querían un homenaje centrado en Seattle. Y tiene sentido: el grunge no nació en una oficina, sino en bodegas húmedas donde la electricidad se mezclaba con la necesidad tan humana de decir lo indecible. Incluir a algunas personas que estuvieron con nosotros desde el principio, dijo. Una frase que suena a promesa mantenida.

Las canciones inmortalizadas por Chris Cornell se cantarán en voces que, sin imitarlo, intentarán abrazar su sombra: Brandi Carlile, Taylor Momsen y Nancy Wilson. Quizá sea imposible repetir lo irrecuperable, pero este ritual busca algo distinto: recordarlo sin intentar reemplazarlo.

Entre los invitados destacan Mike McCready, de Pearl Jam, y Jerry Cantrell, de Alice in Chains. Ambos representan una genealogía no escrita: esa fraternidad que se construyó mientras la ciudad llovía y la música ardía. Para Thayil, esta presencia local es más que una coincidencia; es una forma de honrar el territorio que los moldeó y que ellos mismos ayudaron a definir.

La noche no se limitará al universo grunge. También serán reconocidos Outkast, The White Stripes, Cyndi Lauper, Bad Company y Joe Cocker, recordando que la historia de la música rara vez avanza en línea recta.

La presencia de Hiro Yamamoto es significativa porque fue el bajista original del grupo. Su aparición es un doble regreso: a la historia compartida y a la memoria de aquellos primeros días donde todavía no sabían que estaban cambiando algo más que sus vidas. Hiro Yamamoto participó en Ultramega OK (1988) y Louder Than Love (1989). Escuchar esos álbumes es como abrir una ventana a una ciudad que aprendía a hacerse sonar antes de tener voz propia.

Para Matt Cameron, esta inducción tiene un matiz particular. Ya entró al Rock Hall con Pearl Jam en 2017, y ahora regresa con la banda que lo vio crecer desde casi el inicio. La sorpresa, admite, es constante: sentirse parte de un pequeño club de músicos con doble reconocimiento.

La ceremonia se podrá ver en Disney+, estará disponible luego en Hulu y se emitirá más tarde en ABC.

La banda sigue trabajando en su último álbum, un proceso de duelo y gratitud, donde volver a las grabaciones de Cornell ha sido como abrir una carta que aún no sabían cómo leer. Algunas canciones parecían anunciar un nuevo capítulo para el grupo, decía Cameron, reconociendo que escuchar esa voz sin compañía es una experiencia tan dolorosa como luminosa.

La noticia se confirmó el 30 de octubre de 2025. A veces, una fecha en un periódico marca el principio de un puente entre pasado y presente.

Hay homenajes que son misa, otros son catarsis. Este es ambos. Soundgarden Rock & Roll Hall of Fame 2025 no busca cerrar una herida: se conforma con mostrarla, iluminarla, permitir que la música haga el trabajo lento y terco de guardar aquello que no debe olvidarse.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Soundgarden Rock & Roll Hall of Fame 2025

    CEO de Arepa Volátil, locutor, productor, guionista y redactor musical. Fundador y editor de ArepaVolatil.com, medio independiente enfocado en música emergente y cultura contemporánea.

    Autor de la novela negra Un diario más y con 18 años de trayectoria en La Mega 90.9 FM (Venezuela), mi voz ha formado parte de campañas de marcas como LaLiga, Playuzu y otras firmas internacionales.

    Desde Arepa Volátil ejerzo como corresponsal y crítico musical, cubriendo conciertos, analizando lanzamientos y amplificando nuevas propuestas que se mueven entre el underground y la escena global. Mi escritura combina mirada editorial, sensibilidad narrativa y estrategia SEO, buscando que cada artículo tenga la misma fuerza que la canción que lo inspira.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos