The K’s aterriza en España con dos noches que prometen agitar el otoño. El 28 de octubre en la sala Changó de Madrid y el 29 de octubre en Razzmatazz 2 de Barcelona, la banda británica presentará su sonido crudo y melódico, ese que ha escalado del anonimato de Earlestown al Top 3 de las listas oficiales del Reino Unido. Entradas ya disponibles en Livenation.es y Ticketmaster, desde 24 € más gastos.
De Earlestown al reconocimiento internacional
Originarios de Merseyside, The K’s son cuatro músicos que transformaron la calma suburbana en canciones llenas de emoción y descaro. Su álbum debut I Wonder If The World Knows? fue la carta de presentación que los llevó a la cima de la crítica y las listas británicas. En él, la banda mezcla historias sobre salud mental, vida cotidiana y afectos rotos, siempre con una energía que contagia y conecta.
Canciones que se quedan
Temas como No Place Like Home y Heart On My Sleeve acumulan cientos de miles de reproducciones en Spotify y se han convertido en himnos de autenticidad. Letras que no pretenden adornar la realidad, sino ponerla frente a los oídos con franqueza, sostenidas por guitarras que golpean y ritmos que avanzan sin freno.
Un presente que se proyecta
Desde su arranque en 2017, The K’s han cultivado una relación cercana con sus seguidores. Su nombre ha resonado en medios como BBC Radio 1, NME y Radio X, y su segundo álbum Pretty On The Internet, publicado en 2025, confirmó que no se conforman con ser promesa: ya ocupan un lugar sólido en el indie británico. Antes de llegar a España, girarán por el Reino Unido con paradas en espacios icónicos como el Roundhouse de Londres y escenarios de más de seis mil personas en Manchester.
Sobre The K’s
Nacidos en Earlestown en 2017, The K’s han sabido convertir la calma y el aislamiento de su lugar de origen en un sello propio. Su propuesta respira autenticidad, alimentada por un vínculo real con quienes los escuchan. El camino ha estado marcado por giras con entradas agotadas en todo el Reino Unido, el premio Best Breakthrough Act en los Northern Music Awards 2024 y paradas memorables en festivales como Glastonbury, Reading y Leeds. Desde aquel primer sencillo, Sarajevo, dejaron claro que no iban a seguir rutas trazadas por otros.
Su música se mueve entre la sensibilidad de lo íntimo y la energía de lo urgente. Canciones que funcionan como refugio y como impulso, acompañando a sus seguidores en cada batalla personal. Esa conexión directa con el público, tejida en escenarios y en letras, es la fuerza que los ha convertido en una de las promesas más firmes del indie británico actual.