InicioConociendo aEntrevista exclusiva con UB40: reggae, historia y presente en el ALMA Occident...

Entrevista exclusiva con UB40: reggae, historia y presente en el ALMA Occident Festival

UB40, la mítica banda británica de reggae, oriunda de Inglaterra, nos atiende amablemente en las horas previas de su próximo show en España, el cual ofrecerán en el marco del Festival ALMA Occident edición Alicante, este próximo jueves 31 de julio. El combo proveniente de Birmingham, cuna de leyendas de la música como Judas Priest, Black Sabbath o Duran Duran entre otras, nos contesta en exclusiva a todas nuestras cuestiones con su aroma característico de talento, sabiduría y templanza.

En primer lugar; gracias por vuestro tiempo. Quería comenzar por consultaros cual es la manera correcta para dirigirse a UB40. ¿Leyendas, profetas o mitos de la música universal?

No estoy seguro de que sea responsabilidad de la banda describirnos de esta manera. Otros pueden elegir cómo describir la banda. Pero me gusta que UB40 pueda ir a cualquier parte del mundo y aun así agotar las entradas, a menudo en lugares donde otras bandas no pueden o no visitan. Así que, considerando el alcance global de nuestra música, lo cual siempre nos sorprende, diría que nuestra música tiene un atractivo universal.

Con casi 50 años de exitosa trayectoria sobre vuestras espaldas, ¿Cómo son los instantes previos a subir al stage?

Después de todo este tiempo, no creo que haya mucho nerviosismo en la banda. Hay una sensación de emoción que se percibe tras el telón, entre miles de espectadores que esperan con ansias nuestro concierto. Y, aunque no se puede dar nada por sentado, hay una sensación de confianza en que todo saldrá bien porque sabemos lo que tenemos que hacer y sabemos que podemos confiar los unos en los otros para ofrecer una buena actuación. Confianza al saber que todos los miembros de la banda, el equipo y los técnicos entre bastidores están trabajando para ofrecer un gran espectáculo.

Regresáis a España, y lo hacéis en el prestigioso festival ALMA Occident en su sede en Alicante, donde se sentirán locales. ¿Con qué se van a encontrar los fans en vuestro directo?

Interpretaremos la mayoría de nuestros grandes éxitos, por supuesto, pero también podríamos incluir una o dos canciones nuevas. Nos gusta que el público participe mucho, que canten y bailen mucho. Un ambiente festivo. Nos encantan las presentaciones en vivo. Es lo que hacemos.

El festival ALMA tiene como una de sus características principales, además de excelentes propuestas artísticas, que sus asistentes transmiten una energía muy poderosa. ¿Estáis listos para recibir ese combustible emocional?

!Por supuesto¡ Nos encanta el público ruidoso. Cuanto más ruidoso, mejor. De eso se nutren las bandas en vivo.

Sois creadores de himnos de la historia de la música, pero también habéis sabido llevar a vuestras texturas canciones de otros artistas. ¿Existe la canción perfecta o siempre está por llegar?

Esa es una pregunta difícil de responder. El género que elegimos, el reggae, es un estilo musical muy disciplinado. Se trata de crear música o una canción con la menor cantidad de elementos posible, pero que suene completa. Es importante no saturar la música con demasiadas capas de sonido. Debe tener espacio, la música debe respirar. Se trata de simplicidad, pero simple no significa fácil. Hemos grabado más de 500 canciones, y creo que hemos capturado esa esencia en un par de ocasiones.

¿Qué significa la ciudad de Birmingham en vuestra vida? NdP: lamentablemente las preguntas fueron enviadas antes del trágico viaje a la eternidad de Ozzy Osbourne

Nuestra ciudad natal, Birmingham, influye en todo lo que hacemos. La banda refleja el crisol multicultural en el que crecimos. Tuvimos el privilegio de vivir en una zona donde puedes sentarte en la puerta de casa y ver pasar a gente de todo el mundo. La composición racial de la banda refleja la historia de la inmigración a la ciudad cuando éramos niños. Muchos de esos inmigrantes en los años 50 y 60 eran del Caribe, principalmente de Jamaica, así que crecimos escuchando la música que traían consigo. Primero el ska, el rocksteady y luego el reggae. Estábamos rodeados de eso. Y cuando esos recién llegados echaron raíces y formaron familias, fueron nuestros vecinos y amigos del colegio, todos creciendo juntos en el centro de la ciudad. Sin esas experiencias, la banda simplemente no existiría.

Sabeis mezclar a la perfección reggae, dub y buenas dosis de pop. Por casualidad, ¿Hay alguna canción en un estilo completamente distinto al vuestro que tengáis grabada y nunca haya visto la luz?

En realidad, no. Aunque cada miembro de la banda tiene sus propios gustos musicales, lo que nos une es la pasión por el reggae. No creo que vayamos a escribir de repente una ópera rock ni a explorar el jazz.

Hablando de grabaciones, aun tengo una cinta de cassette vuestra de grandes éxitos que me dejó mi padre en herencia. ¿Sois conscientes de ser la banda sonora de millones de vidas alrededor del mundo?

Hemos vendido alrededor de 100 millones de discos a lo largo de los años. Es muchísimo. Y más de 45 años en el negocio es un milagro. Lo que nos convierte en una de las personas más afortunadas de la historia. En mi opinión.

Sois la inspiración de miles de bandas y artistas en todo el universo, ¿Eso es una responsabilidad? ¿Es un elogio? ¿Las musas os han dado este don? ¿Los dioses del reggae os han bendecido y vosotros transmitís ese legado artístico?

Supongo que hemos inspirado a algunas bandas y artistas. Al igual que nos inspiraron otros artistas a lo largo de los años. Recuerdo bien cuando toda la banda fue a ver a Bob Marley en vivo allá por 1976 en un teatro local, antes de que se hiciera famoso. Fue una experiencia inolvidable para todos nosotros. Éramos un grupo de chicos del centro de Birmingham que soñábamos con estar en una banda de reggae y nos convertimos en la banda de reggae más grande del mundo. Así que, si también hemos inspirado a otras bandas, nos sentimos bien.

Vuestros conciertos tienen la característica principal de atravesar toda la espina dorsal del espectador y lo hacen transitar por un camino emocional único. ¿El escenario es el lugar más feliz para un artista? ¿Es su hogar natural?

Las presentaciones en vivo son nuestra esencia. Es algo en lo que somos buenos. Tenemos ambiciones humildes. Queremos que la gente se vaya a casa al final de la noche mucho más feliz que cuando llegó. Cuando todos los elementos son perfectos, es una experiencia inspiradora tanto para el público como para la banda. Es alquímico. Difícil de definir, y aún más difícil de concebir. Nuestro trabajo es dejar que la música fluya y esperar que el público sea receptivo a ella.

Para finalizar, reiterándoles nuevamente mi agradecimiento por vuestro tiempo, porque en cada palabra que lleva vuestro sello destilan música, deseándoles éxitos en vuestra gira y especialmente en la fecha en Alicante en el ALMA Occident Festival les consulto ¿Hay alguna pregunta en vuestra basta y sólida carrera que nunca les haya realizado un periodista y les gustaría que les hicieran?

¡Jaja! Es la primera vez que me hacen esta pregunta. Ojalá tuviera una respuesta.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Entrevista UB40

    Redactor, fotógrafo y entrevistador de Arepa Volátil. El riff como capa, la poesía como espada y el rock and roll como sangre bendita. La música, el único escudo. Escritor de pluma honesta, siempre atento a las propuestas emergentes, a los artistas que rompen moldes y con devoción suprema a los dioses de la música. Rockstar a mi manera. Los shows en directo, la sal de la vida.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos