Desde Santiago, Vitrales irrumpe en la escena con un estreno doble que marca el inicio de su propuesta. Formado por integrantes de Rendú Dichao y Tom Pepper, el proyecto combina influencias de The Velvet Underground, Mecánica Popular y Los Tres para dar forma a un sonido urbano y melancólico, atravesado por guitarras pop-rock, matices de folklore y una estética que viaja entre décadas.
El concepto de este debut se refleja en Labeudalejo y Tantas Veces. Como un vitral ensamblado pieza a pieza, el grupo mezcla texturas analógicas y melodías evocadoras que transmiten tanto memoria como presente.
Labeudalejo es una balada con tintes de soul y R&B que explora el amor y la búsqueda personal. El título, una palabra inventada surgida de un sueño, representa simbólicamente al corazón. En contraste, Tantas Veces se adentra en un rock pop de ecos noventeros para cuestionar el adultocentrismo y la presión de moldear vidas sin margen para el error, reivindicando la libertad creativa de la infancia.
Ambas canciones adelantan el carácter del futuro EP de Vitrales, mostrando un interés por la experimentación que va más allá de la nostalgia. El resultado es un sonido que respira ciudad y emociones, con un sello propio dentro de la escena santiaguina.
Grabados por Isabel Zuñiga en CHT Estudios, producidos y mezclados por Enzo Nitor junto a la banda en Patan Records, y masterizados por Arturo Zegers, estos dos temas ya están disponibles en todas las plataformas digitales.