...
InicioReseñasXoel López oficia su ceremonia en Madrid

Xoel López oficia su ceremonia en Madrid

Difícil es narrar con palabras lo vivido en La Riviera. Por ello, cedo la palabra a mi corazón, debido a que es una máquina de sangre y perfecta, para que les cuente cómo Xoel López acarició almas y puso a bailar a una sala absolutamente llena.

Como corazón y siendo mi primera vez con la pluma, procedo a narrar: al ingresar al recinto, nos recibía el cartel de INVERFEST, que presidía y nos saludaba una noche más en el marco de este espectacular y ya clásico festival, que se encuentra transitando su decimoprimera edición y que enciende el fuego de la música en el interior de los fans en este gélido invierno.

Xoel López concierto Madrid
Xoel López / Foto: Jero J Musind

Una ceremonia musical en Madrid: Xoel López y su océano de emociones

Instrumentalmente arrancaba el músico gallego y enlazaban con “Albatros”, canción incluida en el último disco de estudio que lleva por nombre Caldo Espírito. La noche fue un recorrido a través de un océano de emociones, por su rica discografía, donde el compositor demostró cómo es posible darle otra “oportunidad” (como él mismo definió) a algunos de sus himnos. La velada se puede definir como un riego continuo sobre los cuerpos de sus feligreses que acuden sedientos a la ceremonia oficiada por Xoel López, el profeta de la canción. Se pudo vivir una versión distinta del músico, con pasajes más bailables, crudos y festivos y, en todo momento, fue acompañado magistralmente por su banda, que suena afiladísima, y aplaudido hasta sangrar por las manos de sus devotos, que habían agotado las entradas por segunda noche consecutiva en el mítico recinto madrileño.

Baile, devoción y euforia: una noche mágica y eterna en La Riviera

Los cuatro músicos lucen elegantes trajes, cada uno en un color, y hacen disfrutar a los fans en un continuo karaoke musical que solo puso fin cuando concluyó el show. Piezas como “Tierra”, “Esto no es amor”, “Insomnio” y “Buenos Aires”, entre otras, pusieron a cantar y bailar al público hasta llevarlo al éxtasis. La emoción perfumaba toda la sala. Como corazón, puedo aseverar que era un concierto para celebrar la vida.

Xoel, corroborando una vez más su virtuosismo y que por sus venas corre el talento a raudales, toca los teclados, la guitarra, la percusión, el sintetizador, la armónica y, por si fuera poco, llega a unos registros con su gola que encandilan a los presentes. Es la virtud vestida de artista.

En llamas puso a la sala cuando realizaron una increíble versión del clásico de Deluxe, “Que no”. Fue una mordida directa a la yugular del respetable, y donde brotó la sangre, quizás por eso, durante la misma, un mar de luces rojas inunda el stage mientras es ejecutada. Es para destacar que no había visuales y el decorado eran potentes luces adicionales ubicadas sobre el suelo del escenario para crear una gran fiesta comandada por el coruñés y sus músicos acólitos. Los fans coreaban continuamente el nombre del cantante, y en sus rostros se reflejaba la emoción de estar viviendo una noche estelar, donde el sonido estuvo verdaderamente bien ecualizado y permitió degustar al completo todos los matices del directo y ser acariciado por la amplia paleta de colores que ofrece Xoel en vivo.

Xoel López concierto Madrid
Xoel López / Foto: Jero J Musind

¡Madre mía! La Riviera. Madrid”

“Todo lo que merezcas”, cantada con alma y vida por el público y durante la cual el frontman realiza unos pasos de baile, la celebrada “Faneca Brava”, la rítmica “Tigre de bengala” o la hipnótica “A serea e o mariñeiro” hacían que hasta las palmeras de la sala aplaudieran.

Ante la entrega y el fuego que desprendían los cuerpos de los presentes, el cantante dijo: “¡Madre mía! La Riviera. Madrid”.

El rostro de Xoel evidenciaba felicidad y avisó que “esta noche vamos a recuperar canciones que estaban descansando”, y tocó “La espina de la flor en tu costado”. Apoteósica sonó la misma. Piezas como “Patagonia”, “Ningún nombre, ningún lugar” y “Elevarte caer” continuaban con el fuego musical. Esto no cesaba y el respetable latía al unísono con el show.

Le agradezco a Judith Salcedo y a todo el equipo de prensa del Inverfest por su trabajo, profesionalidad y por ayudarnos en todo momento para realizar nuestra tarea.

Los últimos himnos son “Glaciar”, “Lodo” y, seguramente, una canción cuyo nombre define a la perfección la velada: “Mágica y eterna”, de la que previamente el frontman comentó: “La última es un merengue, toda La Riviera a bailar”, y, al mejor estilo Bob Dylan, Xoel canta y toca la armónica y la guitarra a la vez. Sublime conclusión para la noche.

Si alguna vez muero o, mejor dicho, como corazón, dejo de funcionar, me gustaría que en mi biografía se diga que estuve en esta noche inigualable. Por cierto, me ha gustado esto de escribir.

Sin su arte, ¿qué nos queda? Con ustedes, Xoel “el profeta de la canción” López.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.