El músico extremeño Alberttinny (exguitarrista de IZAL) retoma los escenarios para celebrar un año de su álbum Kintsukuroi. La gira, que recorrerá distintas ciudades de España, reafirma su nueva etapa como compositor y solista.
Tras presentarse en Valladolid, el artista llevará su directo a Huelva (30 de octubre, formato dúo), Ourense (6 de noviembre) y A Coruña (7 de noviembre). Las entradas están disponibles en su web oficial: www.alberttinny.com.
Una gira íntima y luminosa
En esta serie de conciertos, Alberttinny estará acompañado por una banda excepcional: Alejandro Jordá (batería y percusión, ex IZAL), David T. Ginzo (guitarras y teclados, de Tuya) y Txarlie Solano (bajo, miembro de Mäbu). Juntos dan forma a un espectáculo emocionalmente preciso, donde cada canción se transforma en un diálogo honesto con el público.
El tour Kintsukuroi promete noches de cercanía y catarsis colectiva, con fechas que se extenderán hasta febrero de 2026, incluyendo paradas en Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona.

El álbum Kintsukuroi, producido por Santos&Fluren, toma su nombre de una técnica japonesa que repara piezas rotas con barniz de oro. En ese gesto de reconstrucción se esconde la esencia del disco: aceptar las cicatrices y convertirlas en arte.
Cada una de sus diez canciones refleja un pedazo de esa reconstrucción emocional. Desde Únicos, un himno a la aceptación personal, hasta Causas perdidas, donde la batería de Alejandro Jordá aporta un pulso vibrante que abraza lo orgánico y lo electrónico.
El sonido y el alma de Kintsukuroi
Kintsukuroi despliega un sonido que combina folk, pop alternativo y texturas electrónicas, sin perder el corazón artesanal de sus guitarras. La producción se mueve entre lo íntimo y lo expansivo, con sintetizadores, efectos vocales y melodías que se sienten como cicatrices convertidas en luz.
Los videoclips de Kintsukuroi e Intuición, dirigidos por AfterliVe Films, refuerzan esta atmósfera introspectiva. En ellos, la narrativa visual acompaña el viaje emocional del disco, con escenarios como el Teatro Romano de Mérida, símbolo de la memoria y la transformación.
Una historia de reinvención
Detrás de Alberttinny está Alberto Pérez (Calamonte, 1986), guitarrista que marcó una era en IZAL antes de iniciar su propio camino. Desde su formación en la Escuela de Música Moderna de Madrid, ha cultivado una identidad musical sólida y sensible.
En este nuevo capítulo, se presenta con una propuesta honesta y contemporánea, donde la experiencia y la emoción se encuentran. Kintsukuroi no solo es un disco, es una declaración: la belleza también está en las grietas.
El recorrido de Kintsukuroi continuará por todo el país con paradas en Palencia, Palma de Mallorca, Montijo, León, Elche, Córdoba, Albacete, Murcia, Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona.
Un calendario extenso que confirma el renacer artístico de Alberttinny, quien logra conectar su pasado con un presente luminoso.



