Alissa White-Gluz presentó The Room Where She Died como la primera canción de su disco en solitario, compartida horas después de confirmarse su salida de Arch Enemy. El estreno se dio a conocer a través de sus redes sociales y marca el inicio de una fase creativa personal que ya empieza a tomar forma con una estética visual definida y un concepto introspectivo claro.

La pieza fue compuesta por Oliver Palotai, teclista de Kamelot, mientras que la artista interpretó, grabó y desarrolló todas las voces del tema. La producción resalta un tono emocional contenido, con una atmósfera densa que sostiene la narrativa del lanzamiento y deja ver una faceta más libre de su identidad artística.
Alissa White-Gluz y su dimensión visual
El videoclip de The Room Where She Died fue ideado por la propia Alissa White-Gluz y realizado por la productora serbia iCODE Team. La propuesta transmite una sensación cinematográfica y simbólica que refuerza el mensaje del single, cuidando cada detalle en imagen y ritmo para acompañar el discurso emocional de la cantante.
En sus declaraciones, Alissa White-Gluz explicó que este tema representa una forma de expresión que había permanecido latente durante años. También adelantó que su próximo álbum solista será diverso y que este lanzamiento funciona como una puerta de entrada a un nuevo capítulo de su trayectoria musical.
De forma paralela, la artista confirmó en redes su separación definitiva de Arch Enemy, agradeciendo a sus seguidores y anunciando que prepara sorpresas y noticias importantes para 2026. Este momento marca una transición significativa en su carrera, ahora enfocada en un camino propio con un sonido más personal y una narrativa artística renovada.




