La verdad es que suelo dejar por estos lados siempre lanzamientos recientes; sin embargo, hay discos que llegaron a mis oídos algo tarde, y entre ellos está su segundo trabajo discográfico. Bueno, en realidad, el primero que toma el relevo de 6 años atrás, cuando presentó un EP de tan solo 17 minutos divididos en 5 canciones llamado “School Nights”.
“The Rise and Fall of a Midwest Princess” es un gran disco que navega en las ondas de un buen pop minimalista con pinceladas barrocas, que no pertenece a ese grupo de las niñas buenas precisamente.
14 canciones que suponen, en cantidad, un disco bastante completo; sin embargo, no está manejado en repeticiones que alarguen el LP, que nos regala poco menos de 50 minutos de maravilloso sonido e increíble voz.
Chappell Roan – Talento puro que explota con este disco
Kayleigh Amstutz es una nena de tan solo 26 años, nacida por aquellos lados de Missouri. Vio desde temprano las ganas de meterse en la música, a pesar de la ideología religiosa asfixiante de su familia.
Sus inicios no le ayudaron mucho, porque al sacar su EP en 2017 no se identificaba con lo que cantaba; gran conflicto existencial para cualquier artista, y más para una nena de solo 17 años.
“The Rise and Fall of a Midwest Princess” – Cambio radical de sonido y en su carrera
En septiembre de 2023, nace este pedazo de disco que no ha parado de darle satisfacciones y éxitos a esta norteamericana.
Nominaciones, premios, giras y sold out a granel…
Un reflejo sin disimulo que le permite expresar al mundo, sin complejos, su homosexualidad bien acentuada desde su época prepuberal, con canciones bien explícitas.
“Femininomenon” es el inicio de este gran disco, tema que califico como jocoso, pero con una voz exquisita que le da la seriedad que corresponde, con un ritmo excesivamente contagiante. Gran canción.
“Red Wine Supernova” sigue con el mensaje de orgullo que respira día a día, con una letra que confiesa su amor y gusto por su mismo género.
“Hot to Go” es de los sencillos más duros del disco, pegadiza; es una gran canción.
El disco de Chappell Roan tiene sus bajadas cortavenas y que emanan suspiros… Temas como “Casual” y, de mis preferidas, “Coffee”.
Otro palazo de tema es “Super Graphic Ultra Modern Girl”; algo de Madonna en este tema le queda muy bien. Como en todo el disco cuando lo amerita, los gritos y subidas de tono están entre mis top 3 de este disco.
“After Midnight” es la parte de rebeldía de este disco, rompe con ciertos principios absurdos del feminismo, y musicalmente es una canción que te hace mantenerte interesado en ella.
“Picture You” es de las canciones más sinceras y más radicales en el sonido pop del disco. Suelo tener gustos bastante contrarios al promedio, y creo que este tema es de mis favoritos.
“Kaleidoscope” es un tema que lo protagoniza un sonido de piano y sintetizadores, de los temas, a mi parecer, menos destacables, pero que no deja de entrar en la media de un gran trabajo discográfico.
El disco sigue en viajes extremos de sonidos en blanco y negro; solo la melodía vocal de Chappell Roan da el presente para calificar escalas de grises.
Otros temas destacables pueden ser “Pink Pony Club”, una de las favoritas, con aires de los 80’s; “Naked in Manhattan” mantiene, al igual que la anterior, el viaje al pasado unos 40 años, con la diferencia de que, a pesar de su suavidad, no deja de ser un tema crudo y honesto; y “Guilty Pleasure”, que le da la stamina necesaria para finalizar este disco tan arriba como comienza.
The Rise and Fall of a Midwest Princess es un álbum increíble, y si eres realmente fanático del pop, es un disco que tienes la obligación de tener en tu colección; y si eres rockero, deja el orgullo y abre espacio a esta nena… ¡Escúchala!
Si tu nota no es profundizar en sus letras, lo cual es válido, puedes ser de los que musicalmente lo disfrutan y cantan las canciones “sin saber qué demonios dicen”.
Gran producción, sonido, masterización y diseño.
Ella misma se ha puesto una vara muy alta, le toca remar duro para mejorar este disco.
8.5/10