InicioNoticiasMúsicaFalleció el músico y compositor zuliano Edwin Pulgar

Falleció el músico y compositor zuliano Edwin Pulgar

Falleció el destacado músico venezolano, compositor zuliano Edwin Pulgar, este domingo 18 de febrero a los 64 años de edad en Houston, Estados Unidos, según informó el periodista Jhosele Sarabia, reconocido en el ámbito artístico zuliano.

Murió Edwin Pulgar pero su legado como músico y compositor queda para siempre

Edwin Pulgar, dejó un legado imborrable en la escena musical venezolana. Su excepcional habilidad con diversos instrumentos, como el saxofón, la trompeta, el bajo y el piano, le permitió formar parte de prestigiosos grupos musicales como Los Blanco y la orquesta de Argenis Carruyo, elevando así la música zuliana a niveles de excelencia nunca antes vistos.

Su apoyo a la comunidad artística

Además de su destacado talento como músico, Edwin Pulgar se desempeñaba como director de su propio estudio de grabación, donde brindaba apoyo y asesoramiento a una variedad de grupos de baile y gaita.

Su legado se distingue por haber sido un verdadero catalizador de alegría y felicidad en el ámbito gaitero, logrando innumerables éxitos que resonarán en la memoria colectiva de la comunidad artística zuliana.

Sus hijos, Eduardo y Patricia, demostraron un profundo compromiso familiar al lanzar una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos médicos de su padre. Esta muestra de solidaridad refleja el impacto positivo que Pulgar tuvo no solo en el ámbito musical, sino también en la vida de quienes lo rodeaban.

Biografía de Edwin Pulgar

Edwin Pulgar, nacido como Edwin Francisco Pulgar Núñez el 2 de diciembre de 1959 en Maracaibo, Venezuela, es un músico y productor musical venezolano de renombre. Su pasión por la música se manifestó desde una edad temprana, inspirado por su padre y rodeado de notas musicales desde su infancia.

Inicio musical y formación

A los siete años, comenzó a estudiar música en el Conservatorio José Luis Paz de Maracaibo, destacándose en el piano y en la composición. Guiado por su tío Eleazar Pulgar y otros mentores musicales, Edwin desarrolló una sólida base en solfeo y armonía, sentando las bases para una carrera musical exitosa.

Carrera profesional

Edwin Pulgar debutó como músico profesional a los 16 años, tocando el piano con la Orquesta Típica Playera. Posteriormente, incursionó en la ingeniería de sonido y la producción musical, fundando el estudio Sonofuturo en 1982 junto a su padre. Su versatilidad musical lo llevó a colaborar con diversos grupos y artistas, como la orquesta de salsa La Combinación 77 y el sexteto Los Blanco.

Falleció el músico y compositor zuliano Edwin Pulgar
Edwin Pulgar

Contribuciones y reconocimientos

Pulgar ha dejado una marca indeleble en la música venezolana, participando en proyectos emblemáticos como «Los Chiquinquireños» y contribuyendo al desarrollo de la gaita zuliana. Su talento como compositor y polinstrumentista lo ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos y el respeto de la comunidad musical.

Hasta su final

Edwin Pulgar continuó activo en la escena musical, tanto en Venezuela como en el extranjero, destacando por su habilidad para fusionar distintos estilos musicales y su compromiso con la promoción de la cultura venezolana.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos