La historia de Foo Fighters vuelve a dar un giro inesperado. A poco más de dos años del fallecimiento de Taylor Hawkins, la banda liderada por Dave Grohl enfrenta otra transformación profunda: la salida de su baterista Josh Freese. Aunque el anuncio llegó de forma discreta, vía Instagram, sus implicancias resuenan fuerte en la comunidad musical, como un eco de tambor apagado antes de tiempo.
A lo largo de su carrera, Freese ha sido un músico versátil y solicitado. Su incorporación en mayo de 2023 no fue solo una solución técnica; representó un bálsamo para una banda que aún buscaba equilibrio tras perder a uno de sus pilares. Su salida, abrupta y sin una razón oficial, deja la sensación de que el duelo aún no ha terminado del todo para los Foo Fighters.
La manera en la que Josh lo comunicó habla de su profesionalismo: “No estoy enojado, solo un poco sorprendido y decepcionado”, escribió. Y como quien intenta procesar la noticia con humor, agregó: “Estén atentos a mi lista de ‘Las 10 posibles razones por las que Josh fue expulsado de los Foo Fighters’”. Una salida elegante ante una decisión inesperada.
Ver esta publicación en Instagram
El despido inesperado: ¿por qué Josh Freese ya no toca con Foo Fighters?
Nadie lo vio venir. No había señales visibles, ni rumores en la escena, ni un conflicto mediático que justificara esta decisión. Fue el propio Freese quien informó que la banda le había comunicado la decisión de “ir en una dirección diferente con su baterista”. Y eso fue todo.
No hubo detalles, no hubo réplica oficial por parte del grupo. Solo un silencio que se siente denso. Foo Fighters no ha emitido aún un comunicado y, hasta el momento, se desconoce quién ocupará el lugar detrás de la batería.
Este tipo de movimientos no son ajenos al mundo del rock, pero en este caso particular, la herida de Hawkins sigue latente. El lugar que Freese ocupaba no era solo técnico, sino simbólico. Fue parte del concierto homenaje a Taylor Hawkins en 2022, un evento profundamente emotivo que reunió a la élite del rock para honrar su memoria. Su elección posterior parecía cerrar, al menos parcialmente, un ciclo emocional.
Pero ahora, ese ciclo se abre de nuevo.
Del homenaje a la incertidumbre: la era post-Hawkins sigue sin asentarse
La incorporación de Freese no solo trajo experiencia y talento, sino estabilidad. Durante 2023 y parte de 2024, acompañó al grupo en sus actuaciones en vivo y aportó en el disco But Here We Are, un álbum cargado de introspección y duelo.
La química sobre el escenario era palpable. Con una batería potente y milimétrica, Freese no intentó reemplazar a Hawkins, sino que supo encontrar su espacio en un sonido ya consolidado. Eso le permitió no solo mantener la energía de la banda, sino también matizarla con su propia personalidad.
Por eso su salida genera más preguntas que respuestas. ¿Es una decisión artística? ¿Interna? ¿Una pausa estratégica? ¿Hay tensiones invisibles en el seno de Foo Fighters?
La sensación que queda es la de un proceso aún no resuelto. La era post-Hawkins, lejos de estabilizarse, parece más bien navegar entre ajustes emocionales y redefiniciones internas.
¿Y ahora quién se sube al trono de los tambores? El futuro de la batería en Foo Fighters
El vacío que deja Josh Freese no es menor. Hablamos de uno de los bateristas más técnicos y versátiles del circuito, con pasos por bandas como Nine Inch Nails, Guns N’ Roses, Paramore, Devo y actualmente en gira con A Perfect Circle. Su agenda sigue activa, lo que demuestra que su carrera como freelance no se detiene.
Ahora, todas las miradas se centran en quién será el próximo en ocupar el taburete de batería en Foo Fighters. Con Dave Grohl siendo él mismo un excelente baterista, las posibilidades están abiertas: ¿volverá a grabar él mismo como lo hizo en los inicios del grupo? ¿Llamarán a un viejo colaborador? ¿Buscarán un nombre nuevo?
Lo cierto es que, con un único show programado para el 4 de octubre en el Gran Premio de Singapur de F1, la banda tiene margen para reflexionar y decidir con precisión. No hay urgencia, pero sí expectativa.
Singapur 2025: la próxima aparición de Foo Fighters con un nuevo baterista
La cita en Singapur, programada para octubre de 2025, será clave. No solo marcará el regreso a los escenarios tras meses de inactividad, sino que revelará en vivo quién acompañará a la banda en su próxima etapa.
Ese show será más que un concierto. Será una prueba de fuego para los fans, una puesta a punto emocional y un punto de partida para lo que venga. Porque Foo Fighters, en su esencia, siempre ha sido una banda resiliente. Han sabido sobreponerse a tragedias, cambios de formación y crisis internas. Y si algo está claro, es que cada cambio los empuja a renovarse sin perder su esencia.