InicioReseñasGalicia Fest 2025: una primera jornada vibrante en Vigo

Galicia Fest 2025: una primera jornada vibrante en Vigo

VIGO, 29 DE AGOSTO. El Muelle de Trasatlánticos comienza a latir con fuerza. La brisa atlántica arrastra el olor a sal y algo más: la promesa de un festival que llega con ganas de quedarse. Así se presentó Galicia Fest, un nuevo evento estival que se incorpora al mapa de festivales con una propuesta clara: diversidad sonora, unión emocional y una producción que cuida los detalles sin perder el foco en lo importante: la música como punto de encuentro.

Con todos los abonos agotados, el ambiente es de celebración. El público, diverso en edad y estilo, se reparte entre los dos escenarios principales, XACOBEO y VIBRA MAHOU, hidratándose a conciencia, explorando los food trucks y esperando el primer acorde con esa mezcla de nervio y expectativa tan propia de los debuts.

Una nueva cita para el verano: cultura, comunidad y canciones coreadas al unísono

Éxtasis: una bienvenida con carácter

Abrir un festival nunca es tarea sencilla, pero Éxtasis lo hizo con aplomo y honestidad. Su propuesta, que transita entre el synthpop con actitud y el indie emocional, encendió las primeras palmas del día. Con una escenografía sobria y efectiva, desplegaron temas que fueron calando en un público que, aunque recién llegado, ya se movía al ritmo de cada beat. Salieron con hambre de escenario y se marcharon con una legión de nuevos adeptos. Buen arranque, sin duda.

Himnos que atraviesan generaciones: La Habitación Roja

El primer karaoke multitudinario llegó con La Habitación Roja, banda veterana que supo leer el momento con precisión quirúrgica. El público respondió con entusiasmo desde el primer acorde de Indestructibles y se dejó llevar con Ayer. Pero el instante de comunión total llegó con su versión de Héroes, el clásico de David Bowie, que resonó entre luces cálidas y móviles en alto. Los valencianos, como es habitual, no decepcionaron. Se nota que llevan décadas en esto: saben dosificar la emoción, conocen el ritmo de las mareas.

Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones
Foto: Sabe Arteaga de Cominges @sabe.arteaga

Samuraï: talento que no entiende de orillas

A media tarde, con el sol aún en lo alto, Samuraï se adueñó del escenario como si le perteneciera desde siempre. La madrileña está en un momento dulce, y eso se notó. Entre beats contemporáneos y letras afiladas, mostró un dominio escénico que va más allá del carisma. Es magnetismo en estado puro. El público —entregado— coreó temas como Tirando balas y Contigo no fue, mientras ella se movía con naturalidad, entre versos confesionales y una energía punk-pop contagiosa. Se retiró con una ovación cerrada y esa sensación de que estamos presenciando a una futura cabeza de cartel.

Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones
Foto: Sabe Arteaga de Cominges @sabe.arteaga

Sexy Zebras: un estallido de rock visceral

Si algo tiene Sexy Zebras es que no creen en los frenos. Saltaron al escenario como una descarga eléctrica y, con Quiero follar contigo, reventaron el molde. Lo que siguió fue una oda al pogo y una especie de ritual descontrolado con himnos como Días de mierda, Nena y Tonterías. Con la banda no hay medias tintas: o te entregas o te haces a un lado. Y en Vigo nadie se quedó atrás. Fue un bloque de intensidad brutal que agitó todo el muelle. Un set incendiario que dejó al público con el pulso acelerado y la voz rota.

Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones
Foto: Sabe Arteaga de Cominges @sabe.arteaga

Interludio gastronómico: energía para el sprint final

Con el cuerpo pidiendo tregua, la zona de food trucks se convirtió en un oasis. Amplia oferta, ejecución cuidada y precios razonables. No hay que subestimar el poder de una buena empanada o una cerveza fría cuando te quedan cuatro conciertos por delante. La organización aquí también supo dar en el clavo: espacio suficiente, limpieza, buen ambiente. Hidratados y alimentados, tocaba volver al ruedo.

Dani Fernández: conexión directa al alma

Cuando Dani Fernández pisa el escenario, se activa algo especial. Con una escenografía elegante y un sonido nítido, el ex-Auryn tejió un hilo emocional entre canción y canción que mantuvo a todos flotando. Sin vergüenza, Clima tropical y Me has invitado a bailar fueron algunos de los momentos más coreados. El artista se mostró cercano, cómodo, jugando en casa. Agradece al público por su cariño y ejecuta un abrazo musical inigualable con el respetable.

Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones
Foto: Sabe Arteaga de Cominges @sabe.arteaga

Mikel Izal: ciclón de emociones y oficio

El penúltimo turno fue para Mikel Izal, quien demostró por qué su nombre ya es sinónimo de directo impecable. El setlist, cargado de clásicos de su etapa con IZAL y algunos temas de su nueva faceta en solitario, fue un viaje constante entre la euforia colectiva y la introspección compartida. En Pequeña gran revolución el público encendió la noche con linternas, y en Copacabana el muelle fue una pista de baile abierta al mar. Quién le diría que hasta los astros aplaudirían su concierto. La luna, efectivamente, tampoco quiso perderse el show.

Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones
Foto: Sabe Arteaga de Cominges @sabe.arteaga

Dorian: cierre en suspensión, entre beats y nostalgia

Para cerrar la jornada, Dorian desplegó su artillería sonora con precisión quirúrgica. Sonido envolvente, visuales hipnóticas y una intensidad sostenida que no decayó ni un segundo. Su mezcla de indie melódico y electrónica elegante es perfecta para la madrugada. Cualquier otra parte, Verte amanecer y La tormenta de arena fueron el broche de oro. El público, exhausto pero con la sonrisa puesta y con las últimas gotas de energía, se dejó llevar por el vaivén sonoro que ofrecía la banda. No hubo bises porque no hacían falta. Todo lo importante ya había sido dicho y bailado.

El festival ha comenzado. Y lo ha hecho por todo lo alto

Cuando las últimas notas se desvanecieron, la sensación general era unánime: algo especial ha comenzado. Galicia Fest no solo ha logrado reunir a una nómina de artistas solventes y queridos, sino que lo ha hecho con mimo, criterio y un público dispuesto a convertirlo en tradición.

Nos reencontramos en la segunda jornada, que promete mantener la temperatura con nombres como Beret, Paula Koops y Marlon.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Galicia Fest arranca en Vigo con un desfile de himnos y emociones

    Redactor, fotógrafo y entrevistador de Arepa Volátil. El riff como capa, la poesía como espada y el rock and roll como sangre bendita. La música, el único escudo. Escritor de pluma honesta, siempre atento a las propuestas emergentes, a los artistas que rompen moldes y con devoción suprema a los dioses de la música. Rockstar a mi manera. Los shows en directo, la sal de la vida.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos