La banda española Ginebras (Magüi, Sandra, Raquel y Juls) inicia su nueva etapa musical con el lanzamiento de Mi diario, el primer single de su tercer álbum, que se editará en 2026. Tras coronar la cima del pop nacional con ¿Quién es Billie Max? y ganar el Premio Ondas 2024 al Fenómeno musical del Año, el grupo vuelve más auténtico y abre las páginas de su intimidad. La canción, editada por Vanana Records, reflexiona sobre la tendencia a recordar solo lo malo, olvidando las cosas buenas.
Contexto Sonoro y Evolución
El sonido de Ginebras crece y expande sus características melodías pop hacia nuevos terrenos, mostrando su versión más rock y llena de garra. Se aprecian guitarras afiladas, un bajo más distorsionado y una batería poderosa, con versos cargados de inconformismo. Este cambio refleja el crecimiento musical y personal del grupo, buscando trascender lo individual para convertir su historia en algo universal. Ellas mismas se preguntaron durante el proceso de creación: ¿Por qué solo escribimos cuando estamos en la mierda? ¿Acaso no merezco recordar las cosas buenas?.

Producción y créditos del single
Mi diario fue producida por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo, quienes también se encargarán del nuevo disco. Este dúo ya había trabajado en las anteriores placas del grupo, ¿Quién es Billie Max? (Vanana Records, 2023) y Ya Dormiré Cuando Me Muera (Vanana Records, 2020). La canción fue compuesta por la propia banda, Ginebras, y ha sido editada bajo el sello Vanana Records.
El visualizer y el arte
En el visualizer de Mi diario, dirigido por Migue Vázquez bajo la dirección creativa de delaschuches, vemos a Ginebras interpretar la canción junto a la cama que aparece en la portada del single. La ambientación recrea ese espacio íntimo y personal que es un diario. La portada, que pone en imagen ese momento de escritura personal, es obra de Boo Studio.




