Hay bandas que envejecen. Otras, simplemente evolucionan. Y luego están Ilegales, que parecen vivir en un presente perpetuo, eléctrico, donde la urgencia del directo y el filo de sus letras siguen siendo tan relevantes como en sus inicios. La gira Joven y Arrogante, que arrancó el 21 de marzo en Sevilla, ha sido una declaración rotunda de lo segundo: 40 años de carrera no son un motivo de nostalgia, sino un trampolín hacia la celebración del ahora.
Con un arranque potente, varios sold out y una respuesta del público que roza lo orgiástico, la gira se ha convertido en una de las más intensas del circuito actual de rock en castellano. Y el fenómeno no muestra signos de frenar. De hecho, Ilegales acaba de anunciar nuevas fechas en una decena de ciudades españolas y una inminente incursión en México, donde ya tienen confirmados conciertos en CDMX y Puebla.
Sold outs, nuevas fechas y una energía que no cesa
Pocas bandas pueden presumir de mantener una convocatoria tan sólida durante décadas. El pasado 9 de mayo, Ilegales hizo temblar los muros de La Riviera en Madrid con un concierto arrollador que agotó entradas con meses de antelación. Tal fue la demanda, que la banda ha añadido una segunda fecha en el mismo recinto para el 14 de junio.
Este gesto no solo habla del tirón de la banda, sino de la fidelidad y la sed de directo de una audiencia intergeneracional. Desde veteranos que crecieron con Digo que soy punk hasta nuevos adeptos que se enganchan con Es ansiedad, cada presentación es una mezcla de rito, grito y redención colectiva.
Las nuevas paradas anunciadas incluyen Alicante, Burgos, Córdoba, Granada, Guadalajara, Málaga, Ponferrada, Santander, Toledo, Valladolid y Vitoria. Una expansión natural para una gira que parece mutar sobre la marcha, absorbiendo la energía que se genera en cada sala.
Madrid vibra con Ilegales: doblete en La Riviera
La capital ha sido, como tantas veces, el epicentro de un momento clave para la banda. El show del 9 de mayo en La Riviera fue mucho más que otro concierto: fue la consagración de una etapa que no se mira en el retrovisor. Un Jorge Martínez lúcido, afilado y con ese humor cáustico que lo define, lideró una descarga donde cada canción fue una llamada a no rendirse ante el tiempo.
Desde Joven y arrogante hasta clásicos como Tiempos nuevos, tiempos salvajes, la noche se construyó como un manifiesto de resistencia, autenticidad y celebración. Los riffs sonaron sucios y gloriosos, como debe ser. La sección rítmica empujó sin tregua, y el público respondió con ese fervor que solo se reserva para lo auténtico.
Que Ilegales agote una sala como La Riviera no sorprende. Que lo haga dos veces en un mes, sí que lo confirma: siguen siendo una banda de directo, de carne, sudor y cuerdas saturadas.
De Asturias al mundo: la conquista de México
La gira Joven y Arrogante no se queda en casa. La banda ya tiene todo preparado para cruzar el Atlántico y presentarse en CDMX y Puebla, consolidando su vínculo con el público mexicano. No es la primera vez que Ilegales pisa Latinoamérica, pero esta visita llega en un momento especialmente simbólico: 40 años después de comenzar su viaje, lo hacen con disco nuevo bajo el brazo y una energía que no se disfraza de memoria, sino que se muestra incendiaria.
El recibimiento que les espera al otro lado del charco es la mejor muestra de su transversalidad. En un tiempo de propuestas efímeras, Ilegales sigue siendo una anomalía gloriosa: rock sin concesiones que viaja sin fronteras.
Un disco con pulso eléctrico y presente rotundo
Publicado en marzo de 2025, el nuevo álbum ya está disponible y ha llegado con fuerza, cargado de guitarras crudas, letras punzantes y esa mezcla tan característica de ironía y lucidez que define a Jorge Martínez. Se trata del decimotercer álbum de estudio de la banda (decimoctavo si contamos los directos) y representa una reafirmación rotunda de su vigencia.
El disco fue grabado a comienzos de año, tras una intensa etapa de composición. Aunque los detalles técnicos no se han revelado al completo, la producción, mezcla y masterización se mantuvieron fieles al estilo de la banda, con el respaldo del sello La Casa del Misterio en colaboración con Parlophone.
Temas como Es ansiedad y Joven y arrogante ya suenan como clásicos en sus conciertos. El álbum, disponible en plataformas digitales y en formato físico, está llamado a convertirse en una referencia dentro del rock ibérico contemporáneo.
Más allá de la nostalgia: Ilegales en su mejor momento
Si algo ha definido siempre a Jorge Martínez, líder indiscutible de la banda, es su capacidad para mirar al presente sin endulzar el pasado. Su discurso —crítico, mordaz, sin filtro— ha sido constante. Lo mismo que su empeño por hacer canciones que atraviesan capas de sentido sin perder músculo.
En sus letras, como en sus declaraciones, no hay pose. Hay literatura, hay crítica social, hay ironía y hay vida. Influenciado por autores como Pío Baroja, cuya trilogía La lucha por la vida da título a uno de sus discos recientes, Martínez ha conseguido construir un cancionero tan ácido como lúcido.
La lucha por la vida (2022) no solo celebró el 40 aniversario del grupo con colaboraciones de figuras como Enrique Bunbury, Dani Martín, El Niño de Elche, Luz Casal, Coque Malla y Andrés Calamaro. Fue también un recordatorio de lo que significa mantenerse íntegro. Este nuevo disco recoge ese testigo con más rabia que melancolía.
Dónde verlos: todas las nuevas fechas confirmadas
La gira de Ilegales sigue creciendo y aquí tienes las nuevas ciudades donde podrás verlos en vivo:
14 de junio – Madrid, La Riviera (nueva fecha)
Alicante
Burgos
Córdoba
Granada
Guadalajara
Málaga
Ponferrada
Santander
Toledo
Valladolid
Vitoria
CDMX
Puebla
Las entradas ya están disponibles en su web oficial: ilegalesrock.com. Más festivales y nuevas ciudades podrían sumarse próximamente.