Hay giras y hay manifiestos escénicos. Y lo que Lali trae bajo el brazo este 2025 está más cerca de lo segundo. Con No vayas a atender cuando el demonio llama, su sexto álbum de estudio, la estrella argentina redefine su vínculo con la música, el escenario y, sobre todo, con su público. Tras agotar entradas en Buenos Aires, Córdoba, Montevideo y otras ciudades del sur del continente, LALI TOUR 2025 aterriza en España con tres fechas clave: el 1 de octubre en Barcelona, el 4 de octubre en Sevilla y el 6 de octubre en Madrid.
En plena madurez artística, Lali Espósito —que hace años dejó de ser una promesa para convertirse en una figura indiscutible del pop latino— da un giro hacia territorios más oscuros y eléctricos, donde el rock lidera sin traicionar la energía melódica que ha definido su carrera. Lo nuevo no es solo un disco: es una experiencia.
No vayas a atender cuando el demonio llama: un disco que incendia lo esperado
En un panorama saturado de fórmulas, No vayas a atender cuando el demonio llama irrumpe como una declaración frontal. Desde sus primeros adelantos, Lali dejó claro que estaba escribiendo un nuevo capítulo, más visceral y directo. El álbum combina guitarras sucias, sintetizadores sombríos y una lírica que mira de frente al deseo, al miedo y a la pulsión.
Temas como ¿Quién te creés que sos?, Gózalo o Ángel caído no solo suenan distintos: se sienten distintos. Hay una tensión constante entre lo confesional y lo performático, entre lo emocional y lo político. La narrativa visual que acompaña el lanzamiento —distópica, combativa, cargada de símbolos— subraya la transformación estética de una artista que no le teme a lo incómodo. Lo busca.
Lo que Lali propone para su gira europea no es una simple traslación del disco al directo. LALI TOUR 2025 es una performance de alto voltaje, pensada para sumergir al público en un universo propio. Un concierto que alterna potencia con momentos de vulnerabilidad, donde las emociones se filtran sin maquillaje.
Desde el vestuario hasta el diseño de luces y visuales, cada detalle potencia esa dualidad entre lo brutal y lo íntimo. Quienes la han visto en vivo saben que Lali no interpreta: encarna cada canción como si se jugara algo vital. En esta gira, esa entrega se intensifica.
Barcelona, Sevilla y Madrid: el triángulo español del demonio
El paso por España marca un punto clave en el calendario del tour. Las tres ciudades elegidas son más que paradas logísticas: son territorios donde su conexión con el público ha crecido exponencialmente.
Barcelona (1 de octubre) abrirá esta nueva etapa, seguida de Sevilla (4 de octubre), con su calidez sureña como cómplice perfecta para el fuego escénico. El cierre español será en Madrid (6 de octubre), una plaza esencial para cualquier artista iberoamericano con vocación internacional.
Las entradas estarán disponibles a partir del 16 de mayo a las 11h en Livenation.es y Ticketmaster, con precios desde 33,5 € + gastos. También habrá preventas especiales a través de Live Nation y S.SMusic desde el 15 de mayo.
El poder de una artista que no pide permiso
Lo que hace de Lali una figura única en la escena pop actual no es solo su talento multifacético o su base de fans fervorosa. Es su capacidad de mutar, de arriesgar, de tomar decisiones que otros evitan. No vayas a atender cuando el demonio llama es un disco incómodo en el mejor sentido: desafía las convenciones del género, las expectativas del mercado y la idea misma de lo que significa ser pop en 2025.
Y eso, en tiempos de algoritmos y repeticiones, es revolucionario.