La vigilancia de dichas empresas estaría siendo en contra de disidentes, periodistas y más.
Periodistas, disidentes y políticos de todo el mundo habrían estado siendo espiados, según recientes resultados de investigadores de ciberseguridad de Meta en Facebook. Se trata de una red de empresas de espionaje por encargo en varios países que han usado herramientas de piratería e identidades falsas para vigilar a sus objetivos.

A través un comunicado Meta señaló que tras descubrir dichas acciones eliminó cientos de cuentas de Facebook e Instagram vinculadas a las siete organizaciones de espionaje, entre las que se encontró Black Cube, la cual estuvo relacionada al polémico magnate Harvey Weinstein, pues supuestamente habría contratado sus servicios para rastrear a actrices y periodistas.
Empresas de espionaje
“Estas empresas forman parte de una industria en expansión que proporciona herramientas de software intrusivas y servicios de vigilancia de forma indiscriminada a cualquier cliente, independientemente de a quién se dirijan o de los abusos de derechos humanos que puedan permitir”, señaló Meta.
Apuntó que estas organizaciones “democratizan” las amenazas al ponerlas a disposición tanto de grupos gubernamentales como no gubernamentales, que de otro modo no tendrían capacidad de acceso a ellas.
En las investigaciones realizadas observaron tres fases que conforman la actividad o “cadena de espionaje” de los objetivos, el cual consiste en: reconocimiento, participación y explotación. Unas de ellas son para vigilar y otras son enfocadas en el ataque.
Meta las describió de la siguiente manera:
Reconocimiento: esta etapa suele ser la menos visible para los objetivos, que son perfilados silenciosamente por mercenarios cibernéticos en nombre de sus clientes, a menudo utilizan un software para automatizar la recopilación de datos a través de Internet.
Estos proveedores extraen información de todos los registros en línea disponibles, como blogs, redes sociales, plataformas de gestión del conocimiento como Wikipedia y Wikidata, medios de comunicación, foros y sitios de “deep web”.
