El jueves 4 de septiembre, en el Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América en Madrid, Catalina García y Santiago Prieto compartieron con el público una charla breve, pero cargada de frescura sobre su nuevo disco. Luego sorprendieron con un par de canciones en formato acústico y el preestreno —exclusivo para los asistentes— del videoclip de su nuevo single, estrenado esa misma noche.
El dúo colombiano llega con un álbum lleno de fiesta: Instrucciones Para Ser Feliz. Un trabajo lleno de color, sabor y, sobre todo, de guaracha colombiana, esa raíz musical que tanto los identifica. La aventura comienza con Aguaráchate, una fusión vibrante de guaracha, electrónica y pop pensada para encender la pista de baile. Su videoclip, fresco y divertido, incluso invita a seguir una coreografía que promete volverse contagiosa.
Conversación cercana y raíces vivas
La charla, guiada por la actriz y cantante mexicana Andrea Bayardo, llevó a Catalina y Santiago a recordar sus orígenes en Villa de Leyva, ese pequeño pueblo al norte de Bogotá donde comenzaron “jugando a ser músicos”. Hoy, con varias producciones, colaboraciones, giras internacionales, un Grammy y múltiples nominaciones, se atreven a una nueva exploración sonora junto al productor puertorriqueño Cesar Augusto Santiago (Fux Beat), a quien Catalina conoció en Miami. Fue allí donde también se gestaron algunos de los nuevos temas.

La imagen visual del proyecto juega un papel clave. Catalina lo resumió con naturalidad: “¿Quiénes aquí han ido a Colombia? Es importante que vayan a Colombia”, dijo entre risas del público. “Me siento distante de las paletas frías; los colores de Colombia son brillantes, vibrantes, inolvidables. Siempre hay un alboroto… en ciudades como Cali, a cada rato se baila salsa. Eso se refleja en la ropa, en la danza, en el cuerpo”. Esa alegría palpable está impregnada en cada canción del álbum.

Una fiesta de géneros y fusiones
Instrucciones Para Ser Feliz no se queda en un solo estilo. Recorre cumbia, paseo vallenato, salsa, reggae, swing, todos atravesados por bases electrónicas y un espíritu de exploración que los lleva a mezclar, jugar y reinventar. La propuesta es clara: hacer de la diversidad musical una experiencia para bailar y sentir.

Gira española: cuatro paradas, mucha rumba
Los próximos conciertos en España prometen convertirse en auténticas celebraciones “aguarachadas”, acompañados por una banda de siete músicos, lo que supone un despliegue logístico importante. Las fechas son:
5 de septiembre – Zaragoza, Festival Vive Latino
8 de septiembre – Barcelona, Sala Razzmatazz
11 de septiembre – Valencia, Sala Moon
12 de septiembre – Madrid, Movistar Arena
Para despedirse, Monsieur Periné regalaron versiones acústicas de Bailar Contigo y Nuestra Canción. Como broche, mostraron en exclusiva —con la petición expresa de no grabar hasta el estreno oficial en Colombia— el videoclip que acompaña a Aguaráchate.
La velada dejó la sensación de haber asistido no solo a la presentación de un disco, sino a un encuentro cercano y entrañable. Y, claro, un recordatorio de que la música de Monsieur Periné es, ante todo, un manual luminoso de felicidad compartida.